Senadores regresa al liderato.

Senadores regresa al liderato tras ganar a los Horchateros 1 a 0 en cerrado duelo en la Morelos.
Hermética labor del cubano Yoandy Cruz, quien en ocho entradas solo permitió un hit, encaminó a la Morelos a retornar a la senda del triunfo.
El látigo de Cruz fue determinante para que los legisladores consiguieran la victoria ante su público que abarrotó el graderío y disfrutó de un emocionante compromiso.
Acciones.
Senadores vs Horchateros.

Primer capítulo.
Yoandy empezó su labor ponchando a Gerson Manzanillo y eliminó a Rafael Fonseca con elevado al jardín izquierdo.
Después recibió su único imparable, el cual salió del bate del también antillano Yandy Yañez.
De la tercera a la sexta.
Cruz retiró a 10 bateadores en orden hasta que otorgó base por bolas a Yudiel González, que enseguida fue eliminado cuando intentó robarse la segunda almohadilla.
Sexto acto.
Mario Braga dominó durante cinco entradas a los Senadores, pero estos rompieron el cero en la sexta y ya no perdieron la ventaja.
Albert Lara abrió la tanda conectando sencillo a la pradera izquierda, se robó la intermedia, luego se ancló en la tercera con sencillo de Ramón Lunar y anotó con rodado de doble play por parte de Carlos Morales.
El equipo dirigido por José Caballero tuvo otras oportunidades para aumentar la ventaja.
Sin embargo, la ofensiva visitante, con grandes lances, evitó que la pizarra se moviera.
El fatídico séptimo capítulo.
Los de casa llenaron las colchonetas con uno fuera, pero Mario Braga logró colgar el cero con ponche a Santiago Huchim y dominó a Albert Lara con profundo elevado al jardín central.
Un episodio después puso corredores en segunda y en primera, aunque en esta ocasión, los Horchateros salieron del problema poniendo fuera a Jorge Tartabull en intento de robo a tercera y los últimos outs cayeron con elevados de Vidal y Verdugo.
Números

El triunfo se lo agenció Yoandy Cruz con labor de ocho entradas de un imparable, tres bases por bolas, ponchó a seis y golpeó a uno.
Fue relevado por Ronald Belisario, quien se apuntó el salvamento tras retirar en orden la novena.
Números.
La derrota fue para Mario Braga, luego de lanzar seis innings y un tercio, en los que permitió una carrera, ocho imparables, otorgó cuatro pasaportes y dio dos chocolates. Después lanzaron Andrés Pérez y Nicolás Ortiz.
Azulejos vs. Universitarios.
En un juego de volteretas, los Azulejos se llevaron el segundo juego de la serie, 14 a 7, ante la Universidad Modelo.
Buen relevo de Miguel López y par de panorámicos batazos de Josué Romero, en el campo Gonzalo “Sanzón” Novelo.
Romero conectó par de jonrones, uno para romper el empate y otro grand slam como cereza del pastel.
Primera tanda.
La de la quiniela cayó desde la primera entrada cuando Aldo Núñez abrió con sencillo y anotó con sencillo productor de Fabián Urbina.
Ante los envíos de Juan Manuel Marte, abridor al que le salió barata la chamba al salir con casa llena después de siete enemigos enfrentados y solo una carrera permitida.
Segunda vuelta.
Pedro Castellano atendió sabroso a Marte con un palo largo aturdió al jardinero central modelista poniendo la pelota cerca de la barda.
Con ello anotaron Emilio López y Víctor Jiménez, quienes se pusieron en circulación tras negociar el boleto a primera al comienzo de la tanda.
Castellano llegó al plato con la del 4-0 con rodado al cuadro de Osniel Maderas.

Tercer capítulo.
La Modelo aprovechó los errores de los Azulejos para acercarse 4-3 en el tercer rollo comenzando con César Caamal recibiendo pasaporte y al robarse la segunda propició el mal tiro del receptor con lo que llegó hasta la antesala.
Francisco Williams fue golpeado y con batazo de César Albornoz que se le coló entre las piernas al tercera base Maderas, Caamal y Williams anotaron.
Albornoz logró llegar a la intermedia con mal tiro del jardinero y posteriormente anotó con imparable de Raúl Sánchez.
La fatídica séptima.
Los maderos de Fabián Urbina y Rainier Aguilar sonaron con dobletes consecutivos para que después de un out Romero despidiera la pelota del parque ante los envíos de Roberto Espinosa, poniendo entonces arriba 8-6 a los Azulejos.
La octava ronda.
Osniel Maderas abrió con doblete y fue remolcado con sencillo de Rainier Aguilar. Dos bases por bolas llenaron la casa dejando la mesa servida para que Romero conectara un grand slam por el izquierdo.
Espalda con espalda, Emilio López la sacó por el derecho cerrando la cuenta de los Azulejos en 14 carreras.
Ambos cuadrangulares ante la pelota de Amir Ibarra.
Cuarto rollo.
La Dolores Otero ampliaron su ventaja a 5-3 con imparable de Osniel Maderas
conectado a su banda contraria, el jardín derecho, para mandar desde segunda hasta el pentágono a Aldo Núñez quien abrió con sencillo.
Quinta entrada.
Llegó el empate cuando la Modelo atacó bateando Carlos Uribe doblete, Adrián Nicoli recibiendo pelotazo y César Caamal respondiendo con sencillo para producir una.
Con corredores en las esquinas Francisco Williams elevó la pelota al izquierdo sacrificándose para que Nicoli timbrara la del empate a 5 carreras en una oportunidad que terminó con Caamal atrapado en intento de robo con César Albornoz en turno.
Con el partido empatado 5-5, el progreseño Adrián Nicoli conectó sencillo al jardín izquierdo y en jugada en el plato Alonso López llegó barrido para anotar la de la ventaja para la Modelo al soltar la bola el receptor emplumado Rainier Aguilar. Los universitarios anotaron su última carrera en la octava entrada con un intento del receptor Aguilar por atrapar fuera de base al corredor de tercera Mauro Chalé, el error con la casa llena permitió la séptima carrera de los visitantes.

Sobre la loma el triunfo se apunta la cuenta de Miguel López, quien trabajó las últimas tres entradas con una carrera sucia permitida, un pasaporte firmado y cuatro chocolates servidos.
También lanzó por los Azulejos Kuglai González, con labor de abridor de seis episodios.
Por la Modelo la derrota la cargó Roberto Espinosa como relevista, lanzando cuatro entradas desde el quinto rollo.
Abrió por los universitarios Juan Marte (cuatro entradas) y después de Espinosa lanzaron Rafael Ordaz, Amir Ibarra y Mauricio Ávila.
Zorros vs Diablos
Acciones
Los Zorros de Pacabtún pasaron un susto en el intermedio del último tercio cuando los Diablos de la Bojórquez se destaparon con tres jonrones “espalda con espalda” y el infernal ataque de 4 carreras redujo la ventaja por la mínima.
Sin embargo, los cánidos remataron a los demonios en el fondo del octavo episodio con dos anotaciones para derrotarlos 9×6 y se llevaron por “limpia” la serie.
Fue la cuarta victoria consecutiva del equipo de Pacabtún, que se afianzó en liderato que comparte con los Senadores de la Morelos, en el colofón de la tercera semana de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol que se desarrolló en el campo “Manuel Loría Rivero”.
Primer capítulo.
Tras retirar el primer tercio, comenzaron las angustias para el segundo relevista de los Zorros.
Rigoberto Gómez disparó imparable al central y fue remolcado por el tercer jonrón de la temporada de Carlos Rodríguez que acercó a los “kisines” 7 por 4 y Jesús Arredondo, con su segundo jonrón del juego y otro más de Wilton Mejía, puso el juego en el alambre 7 a 6.
Como en la víspera, los Zorros tomaron tempranera ventaja con jonrón solitario de Luis Medina en la primera entrada, y en el siguiente episodio la ampliaron mediante imparable productor de Mauricio Aguilar.
Tercer acto.
Los cánidos pusieron tierra de por medio con racimo de 4 carreras, ataque en el que se combinaron par de pifias y dos imparables, el primero de ellos, doblete de Víctor Manuel Meneses remolcó las primeras dos carreras y de inmediato, el inicialista de los Zorros aprovechó la pifia de Raymundo Aguayo para timbrar la tercera anotación y sencillo de Jafet Ojeda impulsó la cuarta carrera para el 6×0.
Después de 12 entradas en blanco, los Diablos terminaron con el collar de argollas que les colgó el pitcheo de los Zorros. En la cuarta entrada anotaron sus primeros registros con jonrón de Jesús Arredondo, quien se encontró en el camino a Carlos Rodríguez y la ventaja se redujo 6×2.
Oswaldo Martínez lanzó pelota de 2 carreras y 4 jits en 5 entradas y dos tercios para apuntarse el triunfo, completando su hermética serpentina con 2 bases por bolas. Lo relevó Randy Lara, en 1 entrada y un tercio y el octavo episodio fue una pesadilla para Noe Aldrete, quien recibió brutal castigo con 5 jits, 3 de ellos, fueron descomunales trancazos que terminaron fuera del campo de pelota.
La octava vuelta.
Con dos carreras en el fondo del octavo rollo, la primera entró por par de yerros, tras el robo de la segunda colchoneta de Ángel Acosta y la segunda la remolcó Luis Medina con elevado de sacrificio, los Zorros le dieron la puntilla a su adversario que siguen regando marfil.

La novena y última.
En su última oportunidad, los Diablos amenazaron con corredores en los extremos y dos tercios fuera, pero Gómez, con la cuenta completa, dejó petrificado con una curva que rompió en el centro del plato a Carlos Rodríguez, el cuarto “chucum” del equipo visitante.

El sencillo de Raymundo Aguayo despidió del juego al lanzador y Manuel Gómez entró al rescate para dominar a Luis Pereyra con rodado al campo en corto para la doble matanza con la que terminó la explosiva entrada de los lucifieres.