México brilla en Asunción 2025 con su octava medalla en Taekwondo


México brilla en Asunción 2025 al sumar su octava medalla en la disciplina de taekwondo, consolidando su posición como una de las naciones más destacadas en la competencia.
México brilla en Asunción 2025: La historia de su éxito en Taekwondo
La selección mexicana de taekwondo ha mostrado un rendimiento excepcional en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con tres medallas obtenidas en la modalidad de forma (poomsae) este domingo, México llegó a ocho preseas totales: dos oros, tres platas y tres bronces. Esta actuación demuestra la consistencia y preparación del país en el deporte.
Obed Martínez y Brisa Alekc: protagonistas del podio
El aguascalentense Obed Martínez Medina abrió la jornada con la medalla de plata en poomsae individual tradicional masculino, logrando 8.740 puntos frente al estadounidense Sunghyun Eric Gun, quien obtuvo 9.080. Obed superó en cuartos de final al ecuatoriano Christian Sangoquiza y en semifinales al peruano Mateo Argomedo, consolidando su lugar en la final.
En la rama femenil, Brisa Alexandra Alekc Hernández ganó la medalla de plata con 8.910 puntos, enfrentando a Kaitlyn Reclusado de Estados Unidos, quien se llevó el oro con 9.130 unidades. Brisa superó las etapas de cuartos de final y semifinal, venciendo a la guatemalteca Celia Icuté y la peruana Fabiana Varillas, respectivamente.
Medalla de bronce en parejas freestyle mixtos
Obed Martínez y Brisa Alekc también brillaron en la final de parejas freestyle mixtos, obteniendo la medalla de bronce con una calificación de 8.240 puntos. El oro fue para la pareja estadounidense y la plata para los peruanos, mostrando la competitividad internacional del taekwondo.
Próximas competencias: el reto continúa
Las competencias de taekwondo continúan con los duelos de combate por equipos mixtos, donde México presentará a Leonardo Gómez, Carlos Cortés, Víctor Ramírez, Paloma García, Zaira Salgado y Julia Ramírez. Sin duda, México brilla en Asunción 2025, y aún quedan más oportunidades para aumentar el medallero.
Estrategias de entrenamiento que destacan a México
El éxito de México en Asunción 2025 se debe a un trabajo intenso en preparación física, táctica y mental. Los atletas combinan técnicas tradicionales con innovaciones modernas, lo que les permite destacarse en el poomsae y en combate. La disciplina y el enfoque de los entrenadores han sido clave para que el equipo mantenga su liderazgo.
El desempeño de México en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 no solo refleja talento individual, sino también un programa de desarrollo deportivo sólido que proyecta a los atletas hacia competencias internacionales mayores. La visibilidad lograda potencia futuras oportunidades para los jóvenes talentos y fortalece el taekwondo nacional.
México brilla en Asunción 2025 no solo por las medallas, sino por la consolidación de una generación de atletas que marcarán historia en el deporte.