Leyendo ahora
Fallece a los 39 años Hugues Oyarzabal, pionero en filmar el surf desde dentro

Fallece a los 39 años Hugues Oyarzabal, pionero en filmar el surf desde dentro

Fallece Hugues Oyarzabal

La Chispa les informa que fallece Hugues Oyarzabal, uno de los surfistas más consumados de Europa y pionero en grabar sus propias hazañas desde dentro de las olas. La noticia de su fallecimiento conmociona al mundo del surf y deja un legado imborrable en la historia de este deporte.

Fallece Hugues Oyarzabal: una vida marcada por el surf y la innovación

El 21 de febrero, a los 39 años, fallece Hugues Oyarzabal en su casa de Biarritz, Francia. Sus padres, Charles y Lucette Oyarzabal, informaron que el surfista decidió quitarse la vida tras una larga lucha contra el trastorno bipolar. Amigos cercanos mencionaron que desde la infancia lidió con esta condición.

“Su sufrimiento físico y psicológico le pasó factura”, expresaron sus padres en declaraciones. “Ha elegido dejarnos para redescubrir la paz y la serenidad que no pudo encontrar en los últimos años”.

Hugues Oyarzabal y su legado en el mundo del surf

Oyarzabal desafió las olas más imponentes del planeta, desde las costas vascas hasta el sur de África e Indonesia. En sus últimos años, encontró en Indonesia un “segundo hogar”, explorando lugares poco surcados por otros surfistas, como Desert Point en Lombok y Uluwatu en la península de Bukit.

Además de su talento sobre la tabla, Hugues Oyarzabal destacó por su pasión por documentar el surf. Produjo documentales como Peace and Left, en los que mostraba su visión del deporte y su amor por las olas.

El surfista que revolucionó la forma de grabar el surf

En 2001, siendo un adolescente, Oyarzabal comenzó a grabar sus sesiones de surf con una videocámara Mini-DV dentro de una carcasa a prueba de agua. Gracias a su ingenio, capturó imágenes inéditas surfeando barriles desde dentro, algo que ningún otro surfista había logrado.

Remembering Hugues Oyarzabal: A Surfing Legend's Untimely Departure - BOMBA

Con el tiempo, adoptó tecnologías más avanzadas, como cámaras GoPro, y fue reconocido en 2012 en la primera edición de los premios GoPro en Hawái. En dicho evento, Kelly Slater, once veces campeón mundial, le entregó un premio por sus aportes al mundo del surf y la fotografía.

Un innovador en la captación de imágenes en el surf

Oyarzabal no solo se grabó surfeando desde ángulos nunca antes vistos, sino que también fue el primero en desarrollar un dispositivo para sujetar la cámara con los dientes. Esto permitió capturar una perspectiva mucho más inmersiva, influyendo en la forma en que los surfistas y otros atletas de deportes extremos documentan sus experiencias hoy en día.

Una pasión sin límites por el surf

Hugues Oyarzabal nació el 7 de marzo de 1985 en San Juan de Luz, Francia, y creció en Biriatou. Desde joven, demostró su pasión por el surf, al punto de dejar la escuela a los 16 años para entrenar en Australia. Gracias al apoyo de sus padres, ingresó a un programa deportivo especializado que le permitió perfeccionar su técnica y su inglés.

En sus viajes por el mundo, adoptó el nombre de “Waian” en Bali, que significa “hijo primogénito”, y utilizó las siglas WHO (Waian Hugues Oyarzabal) como su marca personal.

Ver también
Le abollaron la corona a los Diablos Rojos con una feroz ofensiva

Familia y legado

En Australia conoció a Jana Kondo, con quien se casó en 2006. Juntos recorrieron diversas playas alrededor del mundo y en 2011 tuvieron una hija, Kailani, cuyo nombre significa “mar y cielo” en hawaiano. Oyarzabal le enseñó a surfear desde pequeña, y hoy es una surfista destacada.

Hugues Oyarzabal, Surfing Star Who Rode With a Camera, Dies at 39 - The New  York Times

El matrimonio terminó en divorcio en 2013, y actualmente su hija y sus padres son sus principales familiares supervivientes.

Homenaje en el mar: un adiós al estilo surfista

Tras su fallecimiento, decenas de surfistas le rindieron tributo con una ceremonia tradicional hawaiana. Desde Hendaya, cerca de su hogar, remaron al mar para esparcir flores en su honor. En el otro extremo del mundo, surfistas en Indonesia hicieron lo mismo.

El impacto de Oyarzabal en el surf sigue vivo, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de tablistas y creadores de contenido extremo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir