Claudia Sheinbaum analiza declarar feriado nacional por inauguración del Mundial 2026


El gobierno federal busca que el evento se viva como una fiesta colectiva con pantallas públicas y acceso ciudadano
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración analiza declarar día feriado en todo el país con motivo de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026, cuya sede principal será el Estadio Azteca.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia número 232, la mandataria explicó que la intención es que el evento no se limite a un espectáculo deportivo, sino que pueda disfrutarse como una celebración nacional. Para ello, se contempla la instalación de pantallas gigantes en espacios públicos, incluido el Zócalo capitalino, donde la afición podrá reunirse de manera gratuita.
“Queremos que el Mundial sea una fiesta de todas y todos, no sólo de quienes puedan asistir al estadio. Por eso estamos viendo con la FIFA la posibilidad de transmitir los partidos en lugares abiertos”, señaló.
Claudia Sheinbaum plantea declarar feriado nacional por inauguración del Mundial 2026
La presidenta subrayó que la organización de la justa deportiva implica un enorme esfuerzo logístico, que será detallado próximamente por la Secretaría de Gobernación y por Gabriela Cuevas, quien participa en la coordinación del evento.
Respecto a la venta de boletos, Sheinbaum aclaró que su precio y disponibilidad dependen exclusivamente de la FIFA y de los estadios sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, por lo que el gobierno no tiene injerencia en esos aspectos.
En cuanto al día feriado, Sheinbaum dijo que la decisión se tomará en los próximos días, junto con el anuncio oficial del inicio del Mundial. El objetivo, insistió, es que millones de mexicanas y mexicanos puedan vivir colectivamente la experiencia.
Con esta propuesta, la administración federal busca que la Copa Mundial de la FIFA 2026 trascienda lo deportivo y se convierta en un momento de identidad nacional y convivencia social.