Aprobación del Plan de trabajo de Javier Aguirre por la FMF


El Plan de trabajo de Javier Aguirre con la Selección Mexicana antes de la fecha FIFA ha sido aprobado, y en La Chispa te contamos en qué consiste y por qué ha causado tanto revuelo.
Esto se da luego de varios años donde en el fútbol mexicano existía una total división de poderes y muy poco apoyo por parte de los dueños de los equipos del balompié nacional.

La Copa del Mundo de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México está cada vez más cerca. Por eso, Javier Aguirre busca que la Selección Mexicana llegue en un nivel óptimo y competitivo a la máxima justa del fútbol mundial.
Plan de trabajo de Javier Aguirre revelado y con luz verde para una mejor preparación de la Selección Mexicana
En conferencia de prensa, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que el Plan de trabajo de Javier Aguirre fue aceptado por los dueños de los 18 equipos de la Liga MX. Esta decisión marca un antes y un después en la planeación de la selección rumbo al 2026.
Peticiones estratégicas de Javier Aguirre para el camino a 2026
Una de las solicitudes más relevantes del ‘Vasco’ es que la liguilla del torneo Clausura 2026 se juegue sin seleccionados nacionales. Esto permitiría al equipo nacional contar con todos sus elementos clave durante la fase crítica de preparación.

Además, Aguirre pidió que no se dispute el Play-In en la fase final del torneo, liberando así el calendario para actividades estratégicas.
Calendario anticipado y amistosos planeados
Otra solicitud fundamental fue que se cedan a los jugadores seis semanas y media antes del inicio de la Copa del Mundo. Esto proporcionará un valioso tiempo de concentración y trabajo físico-táctico, algo que históricamente no se había priorizado.
En enero de 2026, el equipo nacional disputará dos partidos amistosos, sin afectar el calendario de la Liga MX. Esta planificación también incluye dos campamentos de concentración, uno en 2025 y otro en 2026. Este enfoque detallado es uno de los pilares del Plan de trabajo de Javier Aguirre.
Ventajas competitivas del plan de Aguirre
Según Mikel Arriola, con este proyecto, México contará con un 50% más de partidos de preparación y un 73% más de días de entrenamiento que otros equipos. Esta diferencia podría ser clave para el desempeño del equipo en la Copa del Mundo.

Además, gracias a esta organización, la Selección Mexicana ascendió en el ranking FIFA, lo que refuerza la confianza en el trabajo del cuerpo técnico.
Enfrentamientos clave y camino hacia la Copa Oro 2025
Junio y julio serán meses de intensa actividad. El 7 de junio, la Selección Mexicana enfrentará a Suiza en un amistoso; el 10 de junio, el rival será Turquía. Posteriormente, México debutará en la Copa Oro el 14 de junio ante República Dominicana a las 20:00 horas. El 18 de junio jugará contra Surinam y cerrará la fase de grupos el 22 ante Costa Rica a las 20:00 hrs.
Cabe destacar que ya se publicó la Preelista de la Selección Mexicana para Copa Oro 2025, lo que genera altas expectativas entre aficionados y analistas.
Un plan que puede cambiarlo todo
El Plan de trabajo de Javier Aguirre representa un cambio estructural profundo en el manejo de la Selección Nacional. El enfoque en planificación, disciplina y aprovechamiento del tiempo podría marcar una diferencia sustancial de cara a 2026.