Rescate a ganaderos


Fueron los favoritismos y la corrupción que casi acaban con el sector ganadero en Tabasco hasta hace menos de un año que inició en esta administración su rescate, en particular de los pequeños productores que poco o nada eran apoyados.
La quiebra de la Unión Ganadera Regional de Tabasco y sus empresas que llegaron a ser un orgullo de los tabasqueños fue resultado también de las complicidades entre los directivos y gobernantes en turno que ahorcaron poco a poco al sector.
Desde su campaña y ya como gobernador, Javier May Rodríguez proyectó que la pirámide para rescatar al sector tenía que invertirse para favorecer a pequeños productores y terminar con el privilegio a los caciques que durante cada sexenio se enriquecían con recursos públicos.
El programa Crédito a la Palabra Ganadero que consiste en la entrega de 10 novillonas y un semental va precisamente dirigido para apoyar tan solo en este año a 3 mil 300 pequeños productores con el crecimiento de su hato y se reactive el sector y economía.
La predominancia de otros temas no menos importantes no había permitido a los medios analizar la trascendencia del programa de Crédito a la Palabra Ganadero que la misma presidenta Claudia Sehinbaum Pardo constató durante su gira de trabajo y no descartó replicarlo en el resto del país.
El gobierno de Javier May Rodríguez está decidido a regresarle al sector pecuario el esplendor que durante muchas décadas tuvo y qué mejor que respaldando a los pequeños productores que se encargarán de repoblar de ganado el Estado.
Los más agradecidos, y con razón, son los pequeños productores que por fin tienen una oportunidad para crecer y al mismo tiempo contribuir al rescate del sector y a darle al Estado un nuevo impulso a una actividad que venía siendo marginal para los gobiernos anteriores.