Leyendo ahora
Reformas buscan cerrar grietas legales y fortalecer justicia fiscal

Reformas buscan cerrar grietas legales y fortalecer justicia fiscal

Sheinbaum impulsa cambios en Ley de Amparo y Ley de Aduanas para frenar abusos, lavado de dinero y agilizar procesos judiciales

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que el Congreso podría aprobar en el actual periodo ordinario de sesiones un paquete de reformas clave en materia judicial y fiscal, con el propósito de cerrar los vacíos legales que permiten la evasión de impuestos, agilizar los procesos judiciales y reforzar la lucha contra el lavado de dinero.

 

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que entre las modificaciones más relevantes se encuentran las correspondientes a la Ley de Amparo y a la Ley de Aduanas, orientadas a evitar que personas físicas o morales con adeudos fiscales prolonguen indefinidamente los litigios mediante amparos repetitivos.

 

“Lo que buscamos es un cumplimiento más eficiente y justo. No se trata de eliminar derechos, sino de impedir que el abuso del amparo se convierta en un mecanismo para evadir obligaciones fiscales”, afirmó Sheinbaum.

 

Reforzar la regulación y garantizar el debido proceso

 

La presidenta destacó que las reformas están diseñadas para equilibrar el derecho a la defensa con la protección del sistema financiero. En este sentido, propuso que, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita una resolución definitiva, el deudor podrá seguir impugnando la decisión, pero deberá garantizar previamente el pago del monto adeudado mediante un depósito precautorio.

 

Asimismo, señaló que en los casos de congelamiento de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la nueva legislación fortalecerá el debido proceso, evitando que existan retiros o liberaciones de recursos sin una verificación previa de la autoridad competente.

 

“Se respeta el derecho a la defensa, pero se protege el sistema financiero del país”, puntualizó.

 

 

En paralelo: avance en la jornada laboral de 40 horas

 

Sheinbaum también informó que en este mismo periodo legislativo podría retomarse la discusión sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una iniciativa impulsada desde la pasada legislatura.

 

Citó al diputado Pedro Haces, quien ha dado seguimiento a la propuesta en la Cámara de Diputados, y aseguró que su gobierno respalda plenamente la mejora de las condiciones laborales como parte de un proceso integral de bienestar.

Ver también

Aunque no se precisó si el Ejecutivo presentará una nueva propuesta o si respaldará la ya existente, la presidenta la consideró una de las reformas sociales prioritarias de su administración.

 

Modernizar la justicia y combatir la impunidad financiera

 

Claudia Sheinbaum subrayó que tanto las reformas fiscales como las laborales responden a una misma visión de justicia social y eficiencia institucional.

 

“No puede haber justicia económica sin justicia fiscal y judicial. El país necesita leyes modernas que protejan a los contribuyentes, pero también que impidan la impunidad de quienes buscan eludir la ley”, sostuvo.

 

El avance de estas iniciativas dependerá del consenso legislativo en el Congreso, donde se anticipan debates intensos sobre los alcances y límites de los cambios propuestos, especialmente en lo relativo a la relación entre los derechos ciudadanos y la eficacia del sistema judicial.

Con estas reformas, el gobierno busca consolidar un modelo de justicia más ágil, transparente y equilibrado, capaz de garantizar tanto la rendición de cuentas como la protección de los derechos de los mexicanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir