Leyendo ahora
Receta campeonil

Receta campeonil

Luego de haber sido eliminadas en su primera temporada por los Charros de Jalisco, el equipo de Softbol de los Diablos se propuso conquistar el campeonato de la segunda temporada, con base a la receta que les dió el título en el verano: peloteras millonarias, cambiando a la mitad del equipo y relegando a las mexicanas.

Se mantuvo a la venezolana Denisse Fuenmayor como dirigente, un equivalente a Lorenzo Bundy y se le dió un trabuco que acabó en primer lugar con 23 ganados y 5 perdidos, y que luego eliminó a las Charras 3 a 1, y barrió a las Sultanas.

Se consiguió a una lanzadora de élite equivalente a Trevor Bauer, aunque la norteamericana Megan Faraimo sí consiguió la triple corona con 14 victorias, 130 ponches y 1.33 en carreras limpias, además de un juego perfecto.

La derecha sandieguina ganó más de la mitad de los triunfos del equipo, aunque en la final solo triunfó una vez..

El equivalente a Robinson Canó, fue la norteamericana Jazmyn Jackson, quien también acaparó la triple corona con .519, 10 cuadrangulares y 32 producidas. Además fue la más valiosa de la serie final conectando dos cuadrangulares en el juego de la coronación.

Estaba bien arropada por la cañonera norteamericana Mia Davison además de que se mantuvo a la cubana Leynelin Zayas, quien fue la campeona de bateo el año pasado.

Para tratar de no menospreciar a las mexicanas, se consiguió a Edit de Leija de los Charros en un cambio. La tamaulipeca fue elegida la mejor pelotera mexicana, y la primera en ganar dos campeonatos seguidos.

Ver también

Pero la realidad es que solo tres o cuatro mexicanas tenían cabida en el equipo campeón.

Contrasta con las declaraciones del dueño Alfredo Harp Helú quien dijo que iba a impulsar el softbol en la Universidad y el Politécnico.

Así pues un campeonato ganado con base al dinero y que seguramente no les dejará ganancia a quienes tienen acciones de los luciferes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir