Leyendo ahora
Minorías muy menores

Minorías muy menores

Criminal tormenta de mentiras

Los medios hacen más pequeña su credibilidad al darle espacios destacados a las minorías políticas en decadencia, donde el contenido es intrascendente y quien lo declara carece de simpatías populares.

A pesar de que no se cuenta con estas dos condiciones esenciales convierten cualquier discurso o declaración intrascendente en noticia, simplemente se pierde la seriedad y el profesionalismo periodístico.

Por primera vez en la historia del país, los medios dan espacios a las minorías, pero de manera muy torpe. Basta con integrar un contingente de 10 personas que cierren una calle o el acceso al aeropuerto para que se le otorguen espacios en algunos medios, mientras más grandes son esos medios, mayor es el espacio que regalan a protestas sin consenso, manipuladas, en su mayoría por partidos de oposición.

Hay casos absurdos como el de 40 integrantes del Frente Amplio de Unidad “Jorge Tapia Sandoval”, A.C., realizaron el viernes 26 de septiembre, un mitin en la alcaldía Cuauhtémoc, donde exigieron soberanía energética, justicia laboral y sindical. ¿Dónde estaban estas personas cuando Peña Nieto convocó a privatizar la luz?

Por otra parte, los medios otorgan más espacio a partidos de oposición que al partido en el poder, cuando la representación de los opositores no sólo es poca sino que disminuye día tras día. En una complicidad por destacar la decadencia de una posición política que está en desuso.

Así, diputados federales del PAN solicitaron al gobierno Federal la implementación de un programa de salud para mexicanos que radican en otros países y regresan a México de manera voluntaria e involuntaria.

Cuando esto está incluido en los campamentos de sur a norte de nuestro territorio, pero los medios son los que hacen novedosa una condición que existe desde hace años.

Para seguir con panistas trasnochados, el ex líder nacional Marko Cortés, aseguró que la Misión Cortafuegos para frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos a México, marca un paso necesario en la cooperación bilateral.

Qué panista puede tener cara de comentar cualquier acuerdo relativo a las armas que vienen del país del norte, luego de que Calderón, su presidente favorito, admitió el proyecto Rápido y Furioso que armó a los cárteles de la droga en México.

Pero los espacios reservados en los medios para la oposición no sólo muestran los absurdos sino que los presentan como genios de una política que pertenece al pasado.

Por otra parte, las propuestas de la oposición están integradas a los servicios que ofrece el gobierno actual desde hace meses, incluso años. Pero muestran desconocimiento total sobre el ejercicio administrativo y quieren cubrir su distracción con propuestas que ya existen.

Por ejemplo, el diputado del PAN, Daniel Chimal García, impulsará una agenda integral de salud mental y emocional para atender problemáticas diversas de los estudiantes de instituciones de educación media y superior públicas.

Los priistas viven también en el pasado como si no leyeran los periódicos que ellos alquilan para difundir sus intrascendentes propuestas.

Ver también
Dejan puestos en gobierno por una candidatura

Aquí el caso de uno de los menos transparentes priistas de Guerrero, Manuel Añorve Baños, a quien se le atribuyen nexos con grupos cuyos integrantes son impresentables.

Así, señala que es increíble que Morena no asuma su responsabilidad en el desastre que se ha convertido el sistema de salud y que ahora traten de deslindarse y culpar del desabasto e incumplimiento en la entrega de medicamentos a las empresas farmacéuticas, cuando son los priístas como José Narro Robles, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Miguel ángel Osorio Chong, quienes impidieron que se desarrollara el sector Salud sanamente, fueron los más voraces intermediarios de los medicamentos.

Se detectó sobreprecio en 175 claves de medicamentos e insumos médicos, lo que habría implicado un gasto inflado de hasta 300 mil millones de pesos

Pero si se trata de ver todas las acusas de un sistema de salud deteriorado, también debe tomarse en cuenta que el IMSS daba dinero a columnistas como Joaquín López Dóriga y otros similares, semanalmente.

Los medios realizan una labor suicida que nada tiene que ver con el periodismo serio, sirven a intereses claramente políticos, conservadores e inoperantes.

Los medios se convirtieron en propagadores de la desmemoria y la antihistoria del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir