Leyendo ahora
Medios partidos sin candidato

Medios partidos sin candidato

Criminal tormenta de mentiras

Los medios en México tienen mayor consigna política que los partidos de oposición. En una postura más política y radical la ilícita manera de ofrecer información a través de TV Azteca muestra la falta de profesionalismo y el exceso de intereses de esas empresas.

La cobertura del asesinato de lo dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán y José Muñoz, por TV Azteca, a través del reportero Isidro Corro, fue la versión, como primera línea de investigación, según la consigna ordenada al este servil sicario de la información, se trataba de “un ajuste de cuentas”, cuando todavía lo peritos no terminaban de reunir datos.

El trágico y lamentable asesinato de colaboradores cercanos de la jefa de gobierno, Clara Brugada, su secretaria particular Ximena Guzmán y su asesor, José Muñoz, fue calificada por un senador panista como un crimen de Estado, es decir, como si hubiera sido algún miembro del gobierno quien ordenara su muerte. El panista desconoce el término de crimen de Estado luego de vivir más de seis años en Estados Unidos. Como si se tratara de adivino o de un concurso de imaginación florida, la oposición le otorga a la realidad una versión que sólo a ellos conviene, sin importar que están cada vez más alejados de la realidad. Lo malo es que lo hacen sobre cadáveres de gente inocente, a la que no respetan, que nada tiene que ver con la lucha política ni con la decadencia de una oposición que basa su interpretación distorsionada del país para echar agua a su molino.

Y para este tipo de informadores y medios no hay castigo, que es lo más indignante.

Cuando se le retiró la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo, de inmediato aseguraron que lavaban dinero, que esa era la causa de dicha medida, cuando todavía no se ha dado a conocer el motivo. Los trámites para que se regrese la visa a los implicados están en proceso y hay más posibilidades de que la otorguen, a que pueda pensarse siquiera en lavado de dinero o cualquier otro delito.

También inventó Ciro Gómez que había una lista negra de funcionarios de la 4T que estaban en la mira del Departamento de Estado del vecino país, que eran más 40, pero el gobierno de Estados Unidos lo desmintió oficialmente.

Lo mismo sucedió con este mismo noticiero con la información de que había militares del vecino país armados y desmantelando laboratorios de fentanilo en territorio nacional y luego de difundir deshonestamente la noticia, la embajada de ese país lo desmintiera, enviando a ese remedo de noticiero una nota donde pedía aclaración pública.

Ver también

La irresponsabilidad de estos medios puede ocasionar una guerra, entre países, roces innecesarios, discusiones estériles o peligrosas, tal vez es lo que quieren para reinstalar la carpa circense de la mentira en lo medios y la corrupción en la administración pública.

Cuando el buque Cuauhtémoc chocó con el puente de Booklyn en Nueva York, con dos muertos como saldo, producto de la impericia del piloto estadounidense que desconocía el manejo de la embarcación, la oposición, responsabilizó a la elección ministros y magistrados del accidente. La población de mexicanos en cada país que visitaba el buque se invitaba a subir a cubierta, desde donde podían tomar video en su celular y saludar a su familia o anunciar lo que ellos querían, estaban en libertad de hacerlo.

La población no es tonta y conoce a estos remedos de informadores, que crean una opinión unánime sobre la urgente necesidad de que la concesión de su canal sea retirado definitivamente y de inmediato y los propietarios encerrados en la cárcel.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir