Leyendo ahora
Maniqueismo simplista en la oposición

Maniqueismo simplista en la oposición

La visión simplista de la política contemporánea acusa ignorancia. La política es una bola de nieve que a lo largo de los años se vuelve cada vez más compleja y el simple hecho de percibirla en blanco y negro es un contrasentido.

La vieja creencia de que si no estás conmigo estás contra mí, pareciera ser la única visión de la oposición mexicana que considera que quienes no votaron es porque están contra el gobierno, y suman los votos a favor de la oposición y se dan por victoriosos ante esa sutil mayoría del 56 por ciento.

El abstencionismo tiene sus propias causas, que todavía no están lo suficientemente estudiadas; sin embargo, la oposición ya tiene resulto el problema aún sin análisis previo. La creación de los nuevos partidos, todos ellos de oposición y, además, conservadores, y, por si fuera poco, de ultraderecha, tiene en la mira una votación generalizada donde se reduzca a cero el abstencionismo.

El país con menor índice de abstencionismo es Australia con el 7 por ciento, le sigue Bolivia con el 8 por ciento. Es decir, se trata de un problema donde la votación unánime todavía no es propia de las democracias en el mundo.

Esa oposición que se conforma de exiliados de los partidos desaparecidos o perdedores, considera que es posible llamar a quienes no votar a su favor, cuando, en realidad, el abstencionismo voluntario, está inconforme no con un partido sino con todo el sistema electoral de un país o simplemente no le interesa participar.

Además, hay una parte del abstencionismo involuntario, integrado por quienes no pudieron votar pero querían hacerlo, ya sea por la distancia de las urnas., porque no alcanzaron boletas especiales, porque su trabajo se los impedía, etc. en este grupo no son pocos, y muchos de ellos lo hubieran hecho por Morena, según cálculos de proporción en el universo del padrón electoral del INE.

La ingenuidad de la oposición, se ha convertido en consigna y bandera para atraer simpatizantes de sus organizaciones en cierne, que no tienen futuro. Los cartuchos quemados colocan a un grupo de jóvenes a realizar una coreografía como si se tratara de una recitación coral de preprimaria, mostrando cómo ven a la juventud del país, totalmente manipulada por los adultos, muchos de los dirigentes adultos mayores, que hablan en nombre de los jóvenes, quienes sólo obedecen, porque sus intervenciones no son espontáneas sino que forman parte de un guion escrito por los dirigentes.

Entre las principales causas del abstencionismo consciente tiene que ver con la complicidad entre medios de comunicación y los partidos concursantes. Estas empresas de noticias han perdido credibilidad en todo el mundo y en tiempos de elección los votantes saben que sus contenidos son pagados y muchas veces están divorciados de la realidad, de lo posible y de la verdad.

La falta de transparencia en los gastos de los partidos, sus gastos excesivos, la demagogia de los políticos, son entre otras, las causas del abstencionismo. Razones de peso de las que adolecen con mayor frecuencia los partidos de la oposición, algunos de los cuales han perdido elecciones por su trayectoria de corrupción y represión cuando estaban en el poder.

Ver también
Cancún día tres

Echar mano de los cálculos especulativos de una oposición que pareciera estar entrampada ente primer ay segunda base a un out de finalizar el juego, denota que tejen sobre el vacío. Si la pelota la tiene el segunda base, se regresan a primera sonde puede también sacarlos de la jugada. Así, si el partido en busca de registro condicionado no es autorizado, se regresan a su partido de origen, aunque algunos de ellos, ya no tienen partido, ni asociación, ni organización, menos aún bases sociales.

Una vez ocurrida cualquiera de estas dos opciones los partidos existentes estarán menguados, sin tantos militantes en el primer caso, o sin confianza en algún so de sus líderes que coquetearon con la idea de irse. Es decir, la desconfianza al interior de la oposición crecerá de manera desproporcionada como para impulsar una escisión que determine su sobrevivencia.

Cualquiera que sea la suerte de esa oposición en medio año estará más débil que ahora. Acudir a los medios convencionales ya no les funcionan ni a los partidos ni a los medios. Todos pierden cuando tratan de hacer proselitismo en sus contenidos y la gente les da cada día la espalda en mayor número.

Como los opositores no son políticos según lo demuestra su simplismo para percibir la realidad, poco pueden hacer si a esto se añade su desconocimiento de las leyes y de la historia, de lo cual han hecho gala toda su vida.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir