La paz avanza


Sin negar los hechos aislados que ocurren aún, vale destacar que de enero a la fecha, las autoridades y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno han detenido a 2 mil 400 personas-106 tan solo en agosto- por diversos delitos, entre ellos de alto impacto que como el homicidio doloso han disminuido en casi un 60 por ciento.
No es retórica, sino una realidad que se constata en el día a día de la población que realiza sus actividades ordinarias de manera normal, que la paz se va consolidando en el Estado.
Para dimensionar la efectividad de la Estrategia que materializan las Fuerzas Interinstitucionales de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca”, en comparación con el período del 2024, en lo que va del 2025, a partir de que asumió el nuevo gobierno, el porcentaje de detenciones aumentó en más del 339%, de acuerdo con las cifras que ayer compartió en la conferencia de prensa el Comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez.
Al mismo tiempo, los delitos del fuero común como el cometido por un sujeto que mató a varias personas y secuestró a siete niños en Centla, y que ayer fue detenido, se siguen combatiendo sin demora.
Ya lo dijo ayer el gobernador Javier May Rodríguez en la conferencia mañanera al reconocer el trabajo de la FIRT “Olmeca”, que no hay margen para la impunidad de quien cometa un delito, sea en el fuero local o federal, y menos descanso para garantizar la seguridad de los tabasqueños.
Merece también destacarse que tan solo en Tabasco, la FIRT “Olmeca” logró el decomiso de hidrocarburo, equivalente a 200 millones de pesos, y de estupefacientes y armas, muy superior a lo del 2024.
No sobra resaltar que Tabasco ocupa el quinto lugar también en el combate a la extorsión y cuyo trabajo fue reconocido reciente y públicamente por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuh.
Ante la contundencia de las cifras y los hechos y las estrategias de seguridad que incluye también sendos acuerdos en la materia con los gobiernos de Chiapas y ahora de Veracruz, es una realidad que los resultados contra la delincuencia permiten que la paz vuelva a la vida de los tabasqueños muy a pesar de los agoreros del desastre que venían celebrando los días en que Tabasco estuvo bajo fuego y la violencia.