Leyendo ahora
La derecha independiza Nuevo León

La derecha independiza Nuevo León

La derecha independiza Nuevo León

El sueño acariciado, por varios regiomontanos y difundido por políticos conservadores desde hace muchos años, ahora tiene un nuevo impulso. La independencia de Nuevo León, del resto del país.

Ahora es Gilberto lozano, aquel que encabezó una organización sin pies ni cabeza llamado Frente Nacional Anti AMLO, se basa en lo que otros desde hace décadas afirma: que el producto de la entidad mantiene económicamente al resto del país. Mito ancestral basado en supuestos y cálculos financieros sin sustento, pero al fin y al cabo símbolo de una grandeza que ya no lo es.

El extraño personaje, Gilberto Lozano, asegura que para que Nuevo León pueda ser independiente se requieren 100 mil personas que apoyen la propuesta, es decir menos del 2 por ciento de la población, según censo de hace 4 años, que es el más reciente.

La grandeza industrial de Nuevo León tuvo enemigos internos y externos. En el interior, al dejar los empresarios que forjaron el imperio, heredaron el mando sus hijos, en su gran mayoría convirtieron en maquiladoras lo que anteriormente eran empresas sólidas.

Por fuera, el peligro que representaba para los grandes consorcios internacionales el crecimiento de esa industria desmembró su desarrollo convenciendo a los juniors de depender del extranjero, con los que siempre fueron sumisos, sino porque no quieren competencia, menos aún en territorio extranjero.

El gobernador facturero de esa entidad consideró que todo el norte del país podría convertirse en una república independiente para demostrar que su producción alimentaba de dinero al resto; sin embargo, seguramente alguien le enseñó a sumar y desistió de la idea, ahora Lozano, que no se caracteriza por su racionalidad o inteligencia vuelve con esa tentación, basada en mitos racistas y discriminadores.

Gilberto Lozano refirió que la población de Monterrey es diferente a la del sur-sureste del país, a quienes consideró entidades ampliamente morenistas. Lo cual, para él es una especie de enfermedad incurable en etapa terminal: “Nosotros no vamos a molestar a nadie, el que se quiera quedar en Tabasco, Chiapas,

Guerrero, los estados que gritan: ‘¡Viva la Cuarta Transformación!’, quédense ahí, nomás no nos estorben aquí”.

Con la idea que el mandatario pariente y socio de los Beltrán Leyva, los nuevoleoneses son una especie de raza superior, que merece ser un imperio independiente, aunque sin agua, sin educación, sin instrucción, una especie de bárbaros que dominan por lo que creen producir riqueza pero en realidad es sólo el dedo que tapa el sol de la decadencia.

Así, Lozano, considera que la gente de Nuevo León no es igual a la de otros estados, dado que en dicha entidad es de gente trabajadora, de ahorro y aspiracionistas.

Ver también
La nacionalización del ISSSE con austeridad republicana

“Nosotros somos completamente diferentes, no somos iguales. La gente de Nuevo León es de trabajo, es de ahorro, nosotros somos aspiracionistas”, asegura el empresario.

En su discurso, el Atila regio Gilberto Lozano señaló que en Nuevo León creen en los valores universales como el derecho a la vida, a la justicia, a la verdad y a la libertad, banderas que la ultraderecha quiere convertir en derechos humanos dentro de su República. Rechaza todo el humanismo y vive en el pasado, en una nostalgia que remonta a la edad de piedra al negar el lenguaje inclusivo, ideología de género y derecho al aborto.

No se trata de una balcanización sino de un estado medieval, fuera de la democracia, porque si se trata de un gobierno al gusto del emperador, la monarquía sería lo más adecuado. Gilberto I sabe que Movimiento

Ciudadano no repite, que el PRI y el PAN están pulverizados en l entidad y debe llamar la atención para ver qué le dan, cree que ponerse en la línea de fuego sirve para que lo tomen en cuenta, como en el pasado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir