Hoy comparece Omar García Harfuch en Cámara de Diputados


Por Silvia Hernández Martínez
+ Hoy comparece Omar García Harfuch en Cámara de Diputados
+ Sheinbaum, cercana a la gente, lleva dos vueltas al país en solo 8 meses
+ Como les adelantamos, resultados de elección judicial hasta finales de junio
+ Garantizarán notarios el proceso electoral judicial? Muchos de ellos enfrentan juicios, no por muy honestos
+ Por qué si votar por Aida María Morales Pérez y Jorge Alfredo Clemente Pérez, les quedan dos días de campaña
Hoy, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, responderá a las preguntas que, tengan a bien hacerle los diputados federales y aunque dice que los temas son “abiertos” que no está sujeta a un “cartabón”, pues no será tan así, porque igual, como la Chimoltrufia, Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA dijo esto y luego manifestó que “seguramente serán los de seguridad, las leyes secundarias, cómo está el país en esta materia y los avances que ha tenido México en el combate a la delincuencia organizada”. “Seguramente esos son temas inevitables para poder dialogar con el secretario de Seguridad Pública”. Eso dijo, entonces no será tan abierta la reunión que se espera sea tranquila y sin sobresaltos, ya que no hay realmente nada que se oculte en materia de seguridad ni finanzas, ni bajas ni altas, así que todo transcurrirá en paz, sobre todo porque el secretario no es de los que se quedan callados o desvían hacia otro lado la pregunta que se le hace o como otros que se molestan porque les hacen preguntas “incómodas”, pero eso es cuando el funcionario tiene algo que ocultar y García Harfuch ha sido claro y transparente hacia los ciudadanos, de otra forma no participaría en las Mañaneras del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que aunque pareciera que ya hay un formato y les dan línea, no es como en el pasado sexenio, la mayoría de reporteros hacen las preguntas que mejor les parece, así que con los diputados, donde se nota el control que tiene Monreal no habrá sorpresas o desaguisados. Como sea, habrá que estar pendientes y Harfuch seguramente estará en el ojo del huracán de la oposición.
Sheinbaum.- Ayer, día en que se conmemoró el llamado Día Naranja, con el que supuestamente se le recuerda a todo mundo que no debe existir violencia contra las mujeres, que no se les toca ni con el pétalo de una rosa, la Presidenta Claudia Sheinbaum ajustó su segundo recorrido por todos los estados de la República en tan solo 8 meses que lleva su administración, porque de esta forma está cerca del pueblo y tiene razón, solo visitando las comunidades puede conocer cuáles son las necesidades de la gente y atender las peticiones. Dependiendo el tema que va a tratar lleva a los funcionarios que corresponde, no anda cargando con todo el gabinete haciéndole perder el tiempo y ellos muy a gusto sin trabajar, no, la doctora Sheimbaum muy inteligentemente es acompañada, como este fin de semana, por los encargados de la salud, porque eso fue a tratar a los estados.
“Nosotros hacemos gobierno de territorio, nosotros estamos con la gente, porque si no se está con la gente empieza a haber un divorcio entre el pueblo y el gobierno y nosotros siempre estamos en territorio”, y no está en territorio para perder el tiempo, definitivamente está porque lleva obras y programas que pone en marcha y que ha comprometido, por eso lo más seguro es que en este sexenio no habrá divorcio.
Como.- Tal y como se los adelantamos en días pasados, los resultados de la jornada electoral del proceso judicial, no se darán a conocer desde el primer día, sino casi hasta finalizar el mes de junio y lo peor es que no serán los escrutadores quienes realicen los conteos de los votos emitidos en las urnas. EL cómputo será a escondidas, alejados de los ciudadanos y de las mismas mesas directivas de las casillas no como en los procesos electorales normales. Así que si apostaron, será hasta la segunda quincena del mes próximo cuando puedan cobrar.
Garantizarán.-Los notarios del estado y el INE firmaron un acuerdo con el que supuestamente garantizan que con su varita mágica, todo salga bien en la jornada electoral del primero de junio, la pregunta es: ¿cuáles notarios? Porqué ellos, en su mayoría enfrentan juicios hasta penales y no son cualquier cosa, sino asuntos hasta por pensión alimenticia, otros etc., etc., entonces son unos pillos porque le deben a la justicia y al estado. Y así va a cuidar qué?
Por qué.- Ya solo les quedan dos días de campaña a los aspirantes a los lugares dentro del Poder Judicial federal y estatal, porque el primero de junio todos iremos a votar. Aída María Morales Pérez o a como viene el nombre en la boleta para votar está en las de color naranja y con el número 06 y aspira a ser jueza civil, pero por qué votar por ella? Se preguntarán queridos electores, pues simplemente porque ella garantiza la impartición de justicia equilibrada, la aplicación de la justicia de manera honesta, imparcial, equitativa sin influyentismos ni corrupción y es el tipo de jueza que necesita nuestro estado. Y Jorge Alfredo Clemente Pérez, también aspira a que le den su voto, para ser el presidente del Tribunal de Disciplina Judicial, porqué razón, no es solo una sino varias, entre ellas
Que no está dispuesto a permitir que los jueces sigan actuando a como les conviene y se sienten “los dioses del Olimpo” que en lugar de atender los casos de los ciudadanos los dejan hasta por años sin cumplir lo que mandata la ley. Jorge Alfredo Clemente Pérez aparecerá en el número 26 en las boletas turquesa, él está comprometido a vigilar a los jueces para que cumplan y si no lo hacen está dispuesto a sancionarlos hasta penalmente. Al haber desaparecido el “amparo” la gente no tendrá problemas porque podrá contar con el Tribunal de Disciplina Judicial, hará que los jueces no se distraigan.