Grandes decepciones
Por La Chispa
diciembre 26, 2024

Por Jorge Carrasco V.
El año que está por terminar estuvo marcado por grandes decepciones fílmicas. Cintas en las que se tenían depositadas grandes expectativas resultaron decepcionantes para el grueso del público.
Tal vez la mayor de ellas fue Gladiador 2 de Ridley Scott que llegó al ridículo de un Coliseo marino con tiburones y que confirmó que lo único que interesaba a los productores era la lana al tratar de revivir la cinta protagonizada por Russell Crowe.
Guasón 2 de Todd Phillips fue algo diferente, pues jugó con el riesgo de ser un musical con Lady Gaga, pero no funcionó y fue uno de los grandes fracasos en taquilla.
Otra cinta poco comprendida fue Megalópolis de Francis Ford Coppola, que ilustraba al estilo romano, todas las virtudes y defectos del director de El padrino y Apocalipsis now.
La taquillera La sustancia de Coralie Fargeat terminó en un ridículo gore.
Al lado de estas decepciones hubo espléndidas cintas de veteranos maestros como Wim Wenders,Días perfectos y de los españoles Pedro Almodóvar y Víctor Erice, La habitación de al lado y Cerrar los ojos.
En el plano nacional las ambiciosas Pedro Páramo de Rodrigo Prieto, Casi el paraíso de Edgar San Juan y La cocina de Alfonso Ruizpalacios se quedaron a medio camino.
En cambio cintas con menos blasones resultaron mucho más afortunadas como El grosor del polvo de Jonathan Hernández sobre una madre buscadora, Coraje, homenaje de Rubén Rojo así madre Martha Aura, Vergüenza de Miguel Salgado sobre un joven víctima de la violencia del crimen organizado y Días borrosos de Marie Benito sobre la soledad y la muerte.
Para culminar un año de decepciones habrá que mencionar el fallecimiento de Silvia Pinal, con el que se cierra el capítulo de las divas de la Epoca de Oro del Cine Mexicano.