Leyendo ahora
El sexenio de la muerte

El sexenio de la muerte

Por: Vladimir Galeana Solórzano

Sin lugar a dudas este ha sido uno de los peores sexenios en la historia de este aún maravilloso país. Y no se trata de denostar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien hasta ahora sigue siendo exitoso en su tarea de causar destrozos en todas sus latitudes, y que aunque no lo quiera creer, sus moradores ya están hasta la coronilla por sus desplantes y por los destrozos causados por los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, que un día si, y otro también, roban, hurtan, apropian, y sobre todo se señalan entre ellos mismos como los impulsores de la nueva cultura en este país.

Desde hace mucho tiempo la muerte ha acompañado al inquilino de Palacio Nacional, y no se trata de revivir esa etapa lamentable en la que se señala que víctimó a uno de sus hermanos, porque ya ha sido conocida y reconocida por la mayor parte de los mexicanos que azorados se enteraron de quien pretendía alcanzar el poder en este país, y que hasta ahora se ha convertido en uno de los lugares más letales del mundo. Así de simple nuestra circunstancia, porque las muertes registradas no son algo fácil de comprender.

Para decirlo más claro, la incapacidad y la corrupción que ha acompañado a Andres Manuel López Obrador durante más de veinte años, ha provocado que en esta nación las bandas del crimen organizado estén en todos los rincones y sean los que decidan la vida, obra y milagros, porque aunque no lo queramos comprender y entender, el mayor capo del crimen organizado habita en Palacio Nacional. Y ha sido tan cínico, que ha recibido incluso a varios de los más afamados miembros de esa especialidad con la cantaleta de que los criminales también tienen derechos humanos.

La incapacidad y la corrupción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y todo su equipo de gobierno, son los directos responsables de la muerte de cientos de miles de hombres y mujeres de este país, además de que también mucho han tenido que ver con la muerte de miles de migrantes que lo único que buscan es trabajar para tener la posibilidad de enviarles un poco de dinero a sus familiares que por desgracia radican en los países que detentan gobiernos populistas, y que han empobrecido a sus habitantes al grado de provocar un brutal éxodo que busca paliar el hambre de sus familiares.

Pero esto de la muerte y la violencia no termina con ese episodio, porque la corrupción imperante en todas las áreas del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, han provocado directa o indirectamente la muerte de cientos de miles de hombres y mujeres de este país, pero también la de muchos migrantes de todas las latitudes del Cono sur. Quizá lo más grave es que con apenas cinco años de su sexenio, tiene en los registros la cifra de más de ciento cincuenta mil ciento setenta y cinco homicidios dolosos día de hoy, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana.

Ver también
El sexenio que volvió visibles a los trabajadores

Las cifras debieran espantarnos, porque en octubre de 2020, en promedio se cometieron ciento doce homicidios por día, con lo que este país encabezo la lista de ciudades más violenta del mundo por sexto año consecutivo según el Ranking 2022 de las cincuenta ciudades más violentas del mundo. Este dato fue presentado el 20 de febrero del año 2022 por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Publica y la justicia penal. Por desgracia este país ha sido el epicentro mundial de la violencia homicida urbana, y pese a ello, la socarrona y cínica sonrisa del Presidente de la República se atreve a cuestionar los datos, con lo que se comprueba que la vida de los mexicanos le importa un comino. Así de simple nuestra circunstancia. Al tiempo. [email protected]

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septien. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con cincuenta años de experiencia en diversos medios de comunicación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir