Leyendo ahora
El negocio por encima de todo

El negocio por encima de todo

La muerte de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández en el Axe Ceremonia, que se efectuó en el Parque Bicentenario, debe verse como uno más de los crímenes de la iniciativa privada a los jóvenes, y castigarse seria y profundamente.

Aseguramos esto porque ni la confrontación de César Cravioto, secretario general de la CdMx, con Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo; ni los planteamientos de los encargados de la empresa Eco, “asegurando” que llevaron a las víctimas a hospitales públicos tienen sustento,

La realidad se supo rápidamente en periodistasunidos.com (Alejandro Meléndez), ya que al caer la grúa que entró a último momento, los dos muchachos, estudiantes ambos de la FES Aragón, cayeron con el aparato y estuvieron muertos durante un largo tiempo, con sus cuerpos tapados, para no suspender la función donde el platillo fuerte de ese día era Natanael Cano, intérprete de corridos tumbados.

Así pues, como es natural en este sistema donde el negocio está adelante no importando las vidas de todos, quien es una persona a sancionar inmediatamente: Diego Jiménez Labora, a quien señaló correctamente, Julio Hernández López en su columna Astillero (La Jornada, 7 de abril).

Ahora sabemos que la concesión a doce años de esta empresa que es parte de Operadora de Proyectos y Entretenimiento, NLP, fue dada en la fatídica administración de Enrique Peña Nieto (sin peluca de por medio), el cual hizo un batidillo con el caso de los 43 de Ayotzinapa y se le ha protegido incluso por los medios durante más de seis años.

Este tipo de negocios para la diversión son fatídicos para la nación. Dígalo si no la Rueda de la Fortuna de Puebla, que deberán pagar esta (la de Alejandro Armenta) y las dos próximas administraciones camoteras por los caprichos, ambiciones y proyectos políticos del fallecido en un accidente de helicóptero: Rafael Moreno Valle.

Mientras hay una manifestación de jóvenes por asuntos prioritarios para ellos: becas, atención a su salud, comedores populares para tener la panza medio llena y nuevas bibliotecas, entre muchas más, los negociantes de diversión se llenan los bolsillos, los lugares de espectáculos se les concesionan a grupos privados y los nombres de los mismos cambian a firmas de alto valor económico (como se hace en USA), sin la mayor protección para los espectadores.

En el primer caso, lo mismo nueve planteles del IPN están en paro; hay inactividades en la FCPS y otras escuelas por un reglamento (artículo 15 del Tribunal Universitario)  mal redactado que castiga la libre expresión; se alarga la huelga en la muy necesaria Universidad Autónoma de Chapingo,  todavía no se resuelve completamente el paro de hace un mes en la BUAP y las estudiantes de la Normal Carmen Serdán se levantaron por falta de recursos para sus actividades, entre otros.

Tiene razón el lema de los chavos: “El amor al arte no se paga con muerte”, como destacó en su columna Elisa Alanís (Milenio, 8 de abril). Ya que Citlali Berenice y Miguel Ángel estuvieron en dicho festival por unos cuantos pesos, ya que ellos ponían sus instrumentos de trabajo y creatividad para vender sus geniales productos a unos cuantos.

Ver también

Tal vez debido a estos y otros problemas que viven hoy los jovenazos es que la serie: Adolescencia ha tenido millones de vistas, cuestión que trataremos en otro momento con mayor precisión.

Es hora que las autoridades de la CdMx no le den más vueltas al asunto y resuelvan contra los asesinos de los jóvenes y protejan en serio a lo que antes se llamaba el futuro de México (sic rancio).

 

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir