Leyendo ahora
El mito de la austeridad republicana y la pobreza franciscana. “No me llames Andy”, vacaciona después de “extenuantes jornadas laborales”.

El mito de la austeridad republicana y la pobreza franciscana. “No me llames Andy”, vacaciona después de “extenuantes jornadas laborales”.

El desgaste natural de las cotidianas conferencias mañaneras, motivaron que Andrés Manuel López Obrador se convirtiera en un presidente muy mentiroso y demagogo. Su supuesta “pobreza franciscana” o la llamada “austeridad republicana”, en los hechos, se convirtieron en un ofensivo mito para todos los mexicanos, incluyendo a sus propios simpatizantes. El derroche que tanto criticó de los gobiernos panistas y priistas y los escandalosos casos de corrupción durante su administración, fueron parte de la herencia que dejó, además de obras absolutamente inoperantes y muy costosas.

El desgastado discurso de que todo lo malo viene del pasado y nada sucede en el presente, son la misma cantaleta de todos los días que ahora pregonan, cual viles merolicos, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo y la máxima dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján. Pero los hechos, las exhiben al igual que a López Obrador, como mentirosas.

Y mientras la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, pidió a los líderes de su partido evitar lujos, aunque tengan para obtenerlos y poner el ejemplo de la justa medianía, el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, discrepó de la líder del partido oficialista y afirmó que Benito Juárez estableció que la justa medianía “es lo que tú puedas pagar con tu sueldo”. Es decir, otra “noroñada”.

A una semana y media del escándalo de sus fotografías en Japón, el secretario de Organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, emitió una carta pública en donde se victimiza, y sostiene que sus “adversarios” enviaron “espías” para fotografiarlo y lanzaron calumnias llenas de clasismo.

En su cuenta de Instagram, López Beltrán colgó un comunicado dirigido a la opinión pública, a los militantes y simpatizantes de Morena, en donde sostiene que determinó irse de vacaciones “luego de extenuantes jornadas de trabajo” y que, contrario a lo que denominó el “hampa del periodismo”, pagó únicamente 7,500 pesos la noche en el hotel en el que se hospedó.

Añadió, sin embargo, que no le extraña la “agresividad del hampa del periodismo que es equivalente a la mafia del poder económico y político al que desde hace décadas hemos venido enfrentando, pero si me importa que la gente que tiene confianza en nosotros no dude de nuestros principios y valores” y según él bien vale la pena “pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”. ¡Por mi madre, bohemios!

Se ufanó que “desde niño” aprendió que “el poder es humildad” y enfatiza que viajó con sus propios recursos. La misma excusa que puso Mario Delgado cuando se revelaron sus vacaciones en Portugal y lo mismo que dijo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila.

En otra de “no me ayudes compadre”, el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que la carta en la que Andrés López Beltrán, en donde justifica su viaje a Japón “es malísima”. Expresó que se le hace rarísimo que López Beltrán se dirija en esos términos, pues en la misiva Andy asegura que se tomó unas vacaciones por las arduas jornadas de trabajo realizadas al interior de Morena.

“Yo francamente no le veo que sea su estilo. Vamos a esperar a que él diga si esa carta la hizo o no, y ya si él dice que la hizo, entonces opino. De cualquier manera, sea quien sea que la haya hecho, es malísima”, dijo Fernández Noroña.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su postura de que el poder se debe ejercer con humildad, luego de que se conoció la carta que publicó el hijo de Andrés Manuel López Obrador. Le envió otro mensaje: “A nosotros nos juzga uno solo que son millones: el pueblo de México”.

A la jefa del Ejecutivo Federal se le insistió si no se sentía aludida por esas declaraciones. Respondió: “No, ¿por qué?” …

Pero tampoco quiso entrar en un debate particular sobre la carta. Insistió en que su posición es que el poder que debe tener la cualidad de aplicarse con humildad y sencillez, cualquiera que sea el cargo, desde la presidencia, como diputado, senador o alguno dentro de un partido político, en el que, recordó, son instituciones que reciben presupuesto público. Se le insistió con el contenido de la carta, pero evadió entrar a la polémica: “No voy a entrar en el debate de la carta”, dijo.

La misiva de Andy trasluce una gran furia y repite todos los lugares comunes de su padre: “hampa del periodismo”, “calumnia”, “adversarios”, “hipócritas conservadores”, “mafia del poder económico”, “no somos iguales”, “no somos corruptos”, “austeridad”, “justa medianía”, “no mentir, no robar, no traicionar”, “principios y valores”. Y así quiere hacer carrera política este desfasado.

Ver también

La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, recurrió al fuero para evitar la revisión de su automóvil y ser detenida por presunto estado de ebriedad en el estado de Oaxaca. En redes sociales y en la agencia de noticias RIOaxaca se compartió un video de la legisladora, quien es suplente de senadora morenista Luisa Cortés García, en presunto estado ebriedad y argumentando que no la pueden detener porque es senadora suplente y tiene fuero. Su argumento fue para evitar el alcoholímetro.

“Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, tenemos fuero, yo soy senadora, no soy diputada ni federal ni local, soy suplente, pero soy senadora, a fin de cuentas. A mí me votaron, venía el nombre de mi propietaria y venía el nombre mío, yo gané por votos y soy suplente de senadora. Entonces tenemos ciertas restricciones. Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores, quieran o no, vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo porque somos senadores”, dijo.

Y como ese ejemplo, abundan.

Lo que es un hecho, es que no ha habido gobiernos más falaces que los de la autollamada Cuarta Transformación. Recurren a las mentiras y a las medias verdades para justificar su proyecto político y polarizar a la sociedad, confrontan a los sectores mediante el juego del antagonismo. Los buenos contra los malos, fifís contra chairos, populistas contra neoliberales, empresarios contra trabajadores, burgueses contra proletarios. Pero la realidad es que su “nueva moral pública” que condena a la hoguera social a los enemigos del régimen, a quienes se culpa de todas las calamidades, son puras patrañas para esconder su demostrada ineptitud y sus sucias manos para robarse lo más que puedan del presupuesto y del otorgamiento de contratos. Son un asco.

Y todavía se ufanan: “somos diferentes, no somos como los de antes” y efectivamente no son iguales salieron peores. A su incapacidad para gobernar hay que sumar que heredaron las peores mañas del priismo y del perredismo.

Unos y otros viajan al extranjero y son filmados y fotografiados comiendo y bebiendo en los mejores restaurantes de España, Francia, Italia, Portugal, Rusia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Grecia, etc. ¿Qué es la moral? … es un árbol que da muchas moras


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir