Leyendo ahora
Desde cuándo, llegó el narco

Desde cuándo, llegó el narco

Cuentas de Echeverría a AMLO. Hoy están en todo nuestro país.

Arturo Ríos Ruiz

En el libro “Los Caciques”, de Carlos Loret de Mola, el líder cañero Jesús Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo. Era hijo de José Guadalupe Zuno, ex gobernador de Jalisco que estuvo al frente del estado en entre los años 1923 y 1926. Cuñado de Luis Echeverría.

Con José López Portillos, tuvieron resonancia el Cártel de Oaxaca de Pedro Díaz Parada; organización de Sinaloa y el Cártel de Guadalajara, que estaban al mando de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias El Padrino, Ernesto Fonseca, “ Don Neto”, y Rafael Caro Quintero, igual, el Cártel del Golfo, a cargo de Juan Nepomuceno Guerra. Leemos el magnífico reportaje de LNN.

En el período de Miguel de la Madrid, el Cártel del Milenio y elde los Valencia, dirigidos por Armando Valencia Cornelio, alias El Maradona, Cártel de Oaxaca, encabezado por Pedro Díaz Parada; Organización de Sinaloa y Cártel de Guadalajara, dirigido por Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”; Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero. Cártel del Golfo, de Juan García Ábrego.

Con Carlos Salinas de Gortari, Cártel de Colima y el de los Amezcua Contreras de José de Jesús Amezcua Contreras; Cártel del Golfo, de Juan García Ábrego; El Cártel de Guadalajara se dividió en tres; Cártel de Sinaloa y Cártel del Pacífico, de Héctor Luis Palma Salazar ‘El Güero Palma.

El Cártel de Juárez y Cártel de los Carrillo Fuentes, cuyo fundador fue Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos; Cártel de Tijuana y Cártel de los Arellano Félix, liderado por Francisco Rafael Arellano Félix.

Con Ernesto Zedillo, hubo ñoco movimiento, sólo que al Cártel de Sinaloa lo absorbió Joaquín El Chapo Guzmán; Ismael Zambada García, El Mayo; y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. También, el Cártel de Sinaloa se alió con el de Juárez para declararle la guerra a lo Arellano Félix de Tijuana.

Con Felipe Calderón se dio la ‘guerra contra el narcotráfico’ que rompió los cárteles; desaparecieron el del Milenio, Oaxaca y Colima, pero surgieron los Beltrán Leyva de Arturo Beltrán Leyva y Héctor Beltrán Leyva. El Cártel de Sinaloa en 2008 que se mantiene activo. Del Cárteles Golfo, en 2003 surgieron Los Zetas de Arturo Guzmán ‘Z1’ y La Familia Michoacana en 2006; que se mantienen.

Con Enrique Pea Nieto: el Cártel de Jalisco: Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Veracruz y Ciudad de México. Cártel de Sinaloa: Sonora, Jalisco, Nayarit, Baja California, Colima, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo, Veracruz.

Ver también
Los deportados de Trump

También Tabasco, Campeche, Chiapas, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos y Chihuahua.

Con el actual, en cada estado hay un Cártel, visitó los dominios dl cárcel de Sinaloa que se disputa la primacía con el de Jalisco del Mencho y en casi todo el país tienen aliados fas grandes empresas. El presidente acudió al cumpleaños de Ovidio hoy detenido y saludo atento; se dolió públicamente cuando el Chapo mayor fue detenido. En México, el narco, ya tiene años que tomó la Presidencia.

[email protected] y Facebook


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir