Comparece el lunes Omar García Harfuch ante diputados. Gertz se esconde

Por La Chispa
mayo 24, 2025

Por: Silvia Hernández Martínez
+ Aprueban jóvenes propuesta musical, sube número de registros
+ Violentadores repudiables, los de la CENTE. ¿Por qué les permiten delinquir?
+ Cayeron los primeros ministeriales en Tabasco ¡junto con empresario por delincuencia!
Este lunes 26 de mayo, comparecerá ante los diputados federales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, según informó el presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, quien indicó que esta comparecencia se llevará a cabo en privado con diputados de todas las fuerzas legislativas, aunque no dijo por qué en privado, resulta extraño que lo mismo fue con los senadores en días pasados, pese a que el funcionario federal ha mostrado apertura y que no oculta nada, ya que no solo se presenta en las Mañaneras de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a rendir cuentas de su trabajo, sino que informa a diario a través de sus redes sociales y los comunicados que envían a los medios de comunicación con fotografías, entonces esta comparecencia que quieren los legisladores “en lo oscurito” resulta incongruente con la postura que el secretario de Seguridad siempre ha tenido con la ciudadanía. Pero, así se manejan los legisladores que igual querían llevar a la titular de Bienestar, Ariadna Montiel y terminaron pidiendo su renuncia porque se negó a acudir. Ahora que en el caso del fiscal Alejandro Gertz Manero, pues por lo que dijo Monreal, se les anda escondiendo ya que comentó en una entrevista que “…y estoy por confirmar con el fiscal, con el que no he hablado, aunque ya sabe que lo estoy buscando para agendar una comparecencia con el Poder Legislativo…”, entonces si Gertz Manero sabe que lo busca el diputado ¡por qué no pregunta al menos para qué lo quieren! Y es que el fiscal General de la República, poco tiene que decir. García Harfuch hablará sobre temas de seguridad y delincuencia organizada, además de otros temas prioritarios como leyes secundarias y el combate a la delincuencia organizada, aunque aún se definen los detalles. Además de estas comparecencias, posiblemente habrá período extraordinario para sacarlas iniciativas de “Seguridad Pública, la Desaparición de Personas en el Senado, la Ferroviaria en el Senado, la de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado y con nosotros las que lleguen los próximos días…”, adelantó el legislador que indicó que el extraordinario se podría dar luho del proceso de elección judicial.
Aprueban.- Los jóvenes han aceptado la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como ya se los hemos comentado en este mismo espacio y cada vez son más los que tienen empatía con su propuesta del concurso musical que cerrará la etapa de registro el 30 de mayo, con el que se busca impulsar la música mexicana con narrativas que no hagan apología de la violencia ni al consumo de drogas “Hay que promover la paz y el amor”, destacó la Presidenta de México en su Mañanera de ayer. Celebró que ya son 10 mil 415 los jóvenes mexicanos y estadounidenses que se han registrado en este concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adiciones. 8 mil 17 mexicanos y 2 mil 398 de Estados Unidos y se espera que la cantidad se incremente al cierre del registro que es el próximo día 30.
Violentadores.- Más que maestros, parecen todo una manada de violentadores a los que parece que las autoridades les tuvieran miedo y por lo mismo les permiten cometer actos que constituyen delitos como, prácticamente secuestrar a los ciudadanos, nacionales y extranjero en el aeropuerto más importante del país, además de romper vidrios, puertas, rejas, de todo lo que quisieron y aunque hubo presencia de las fuerzas armadas para evitar que dañaran a los pasajeros y personal de la terminal aérea ¡no hicieron nada! Solo los veían destruir todo cuanto había a su paso. Antes eso era delito federal, pero no es justo que en aras de no impedir la “libre manifestación”, de permitir que se cometan delitos para que políticamente no se diga que hubo “represión de maestros”, se les deje perjudicar a los ciudadanos pacíficos que nada tienen que ver con esos “maestros” que pasan más tiempo haciendo manifestaciones que en las aulas. Por días, les han dejado hacer, mientras en toda la Ciudad de México los que tienen que “apechugar” son los habitantes. Nadie los frena, nadie los enfrenta y seguro entre ellos hasta delincuentes hay o algunos o muchos “maestros” no son precisamente maestros y se dedican a la delincuencia a juzgar por lo que ayer hicieron en el AICM, los llamados maestros de la CENTE. Hasta cuándo les permitirán seguir así? Hasta que haya muertos? Ayer las autoridades tuvieron la oportunidad de detenerlos y mandarlos a prisión.
Cayeron.- Y como resultado del trabajo de investigación e inteligencia de las fuerza federales de seguridad, cayeron 29 delincuentes bien organizados, tan organizados estaban que un empresario se hizo pasar por víctima de los “Zetas” para pedir protección en la Fiscalía del estado y se la dan y le asignan a varios agentes ministeriales con los que ya el supuesto empresario, forma su banda y ellos ni tardos ni perezoso le entraron, en una de las peores bajas traiciones, pues seguían dentro de la Policía Ministerial de la Fiscalía del estado al mismo tiempo que delinquían con sus otros cómplices. Por desgracia así suelen ser los policías ya sea los uniformados o los ministeriales como les hemos comentado en este mismo espacio, si quieren que se acabe la delincuencia, investiguen a los ministeriales y ahora se sabe, también a los empresarios y funcionarios como les hemos propuesto. Afortunadamente las instituciones que conforman el gabinete de seguridad federal, no se dejaron engañar y su trabajo de investigación rindió frutos.