Claudia Sheinbaum eclipsa a Clara Brugada

La jefa de gobierno hace un buen trabajo pero requiere de operadores; prevén ajustes en su equipo, señalan en corto morenistas en su Consejo Político Nacional
Por Ricardo Pérez-Palacios Durán
Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear reglas y acuerdos internos de cara a los próximos periodos electorales convocó a consejeros y consejeras.
La Presidenta no asistió pero sí estuvo presente a través de una carta en la que delineó los principios ético-políticos a los cuales deben apegarse las y los militantes, la cual fue leída en el cónclave.
Pero más allá del documento Claudia Sheinbaum y su desempeño fue el tema que abordaron en corto diversos morenistas. Destacaron su liderazgo, el crecimiento de su popularidad y el de la economía, sobre todo en términos macroeconómicos, resultado de los programas sociales y el aumento al salario mínimo en términos reales.
Hablaron de su estrategia en el manejo del tema de los aranceles y los excelentes resultados de las negociaciones con su homólogo estadounidense.
También hubo espacio para señalar que la oposición no ha sabido estar a la altura de las circunstancias desde 2018, que carecen de liderazgos, de propuestas y de militantes respetables. Se citaron encuestas que incluso ponen al Partido Acción Nacional en cuarto lugar y se comentó que ojalá “Alito” dure mucho en la presidencia del PRI, que está al borde de la extinción.
Sobre Movimiento Ciudadano se mencionó que le va a pegar el “nuevo efecto tequila”, derivado del caso Teuchitlán, cuyo presidente municipal, el emecista José Ascención Murguía Santiago fue detenido el fin de semana pasado por su presunta vinculación con el rancho Izaguirre, predio que habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de operaciones y reclutamiento.
En este punto comentaron que uno de los publicistas del conservadurismo despotricó contra todos los partidos de oposición, quien aseguró que son incapaces de destruir a Morena, por lo que vaticinó que el único que puede derrotarlos necesariamente saldrá de ahí.
Los casos de la reaparición del expresidente Ernesto Zedillo y las amenazas de Donald Trump comprueban que la oposición está desdibujada y sin rumbo.
En este contexto se destacó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está siendo eclipsada por la labor de Sheinbaum pese a su buen desempeño. La crítica se centró en la falta de operadores políticos. De más de 20 secretarios sólo funcionan cuatro, pero sólo se dieron los nombres de Alejandro Encinas y César Cravioto, quienes se encuentran agobiados por las exigencias de sus cargos, sin que los demás “le entren al quite”.
Con este panorama no se descarta que haya cambios en breve para reforzar la gestión de la jefa de Gobierno. Entre ellos se mencionó la designación de Adrián Ruvalcava en la dirección del Metro de la Ciudad de México, a quien ya le dijeron que sí, pero no le han dicho cuándo.
Los medios de comunicación tradicionales también fueron tema de conversación por sus críticas sistemáticas e infundadas a los gobiernos morenistas y el particular en el combate a la inseguridad. En este punto se hizo escarnio de los montajes de Carlos Loret de Mola, en particular del más reciente en el que difunde el video de un enfrentamiento en Yemen y lo presenta como si hubiera sido en Sinaloa.
Hubo críticas para sus coordinadores en la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, sin embargo, reconocieron la labor de Gerardo Fernández Noroña en el Senado.
Por lo pronto Morena se impuso el reto de afiliar a 15 millones de mexicanos para garantizar la permanencia en el poder y la tarea la tiene que hacer ni más ni menos que Andrés Manuel López Beltrán.