Leyendo ahora
Bateo mexicano

Bateo mexicano

En una Liga Mexicana repleta de extranjeros resulta muy alentador que cuatro de los cinco mejores bateadores del circuito sean nacionales.

El coahuilense Carlos Sepúlveda se convirtió a sus 25 años en el primer campeón bateador mexicano de los Diablos en su historia, con .395 de porcentaje producto de 92 hits en 233 turnos al bat. Conectó apenas dos homerunes y produjo 38 carreras con 12 robos, como primero en el orden al bat, aunque al final se le protegió como octavo o noveno. Jugó como segunda base, short stop y bateador designado.

Conviene recordar que su llegada a los Diablos en el 2023 motivó la salida de Emmanuel Avila “para darle más juego”, pero que su participación disminuyó con la llegada de Robinson Canó.

Considerado un excelente defensivo, el jardinero tijuanense Alonso José Gaitán terminó como sublíder de bateo con .380, producto de 133 hits en 90 juegos, con seis cuadrangulares y 66 producidas. Del Aguila de Veracruz fue transferido a los Toros de Tijuana.

El único extranjero de la terna fue el venezolano Alexi Amarista que por cuarto año consecutivo terminó encima de la cifra mágica con .376, 16 cuadrangulares y 71 producidas para los Guerreros de Oaxaca. Conviene recordar que eñ pequeño ninja fue el único que le bateó un par de cuadrangulares a Trevor Bauer el año pasado.

Ver también
Oposición de caricatura

Aunque a últimas fechas vino a menos por las lesiones, el veterano mochiteco Juan Carlos Gamboa terminó en cuarto lugar con .376, 10 homerunes y 52 producidas.En su décima temporada en el circuito el sonorense Brandon Villarreal tuvo su mejor año con los Saraperos de Saltillo quedando en quinto lugar con .373, dos homerunes y 30 producidas.

El campeón bateador del 2024, Robinson Canó con .431 terminó en sexto lugar con .372 sin poder empatar el récord de Julio Franco de dos campeonatos seguidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir