Transportistas de la CDMX lanzan ultimátum si no se autoriza incremento de 2 pesos en la tarifa


La tensión crece entre los transportistas de la CDMX, quienes aseguran que el diálogo con las autoridades se ha roto y que la paciencia del gremio está llegando a su límite. Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) advirtieron que están listos para ejecutar un paro y bloqueos en distintos puntos de la capital si el gobierno no autoriza el tan esperado incremento a la tarifa de 2 pesos.
La crisis de los transportistas de la CDMX: una amenaza creciente
Más de 8 mil concesionarios del transporte público en el Valle de México se mantienen en pie de lucha. Representados por la FAT, los transportistas de la CDMX denuncian que los compromisos asumidos por el Gobierno capitalino no se han cumplido, afectando la estabilidad económica del sector.
Los líderes del movimiento aseguran que tanto el secretario de Gobierno, César Cravioto, como el titular de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, han evadido responsabilidades, dejando en el aire los acuerdos que incluían la entrega de un bono al combustible prometido en septiembre.
“Los funcionarios solo se echan la bolita y no cumplen con el diálogo que habíamos establecido”, expresaron los dirigentes transportistas.
Demandas clave y reclamos económicos del sector
El principal reclamo de los transportistas es el incremento a la tarifa de dos pesos por pasaje, medida que, aseguran, es necesaria para evitar la quiebra del sistema. Según la FAT, los estudios entregados al gobierno muestran la urgente necesidad de homologar la tarifa con la del Estado de México, donde ya se aprobó un ajuste de 12 a 14 pesos por viaje.
La tarifa mínima en la capital sigue fijada en 6 pesos, lo que, según los concesionarios, hace imposible cubrir los costos operativos ante el alza constante de combustibles, refacciones y mantenimiento.
“De no aprobarse el aumento, el colapso económico de los pequeños concesionarios es inminente”, advierten los voceros del sector.
Falta de diálogo y próximos pasos
Los transportistas afirman que el Gobierno de la CDMX ha dejado de lado los compromisos previos y ha interrumpido las mesas de diálogo que se habían instalado. Por ello, la FAT convocará a sus más de 8 mil agremiados para decidir las fechas y puntos específicos de las movilizaciones, que incluirían cierres en vialidades principales y arterias de alto tránsito.
En caso de concretarse, el impacto podría ser significativo: se estima que miles de usuarios resulten afectados por el posible paro y los bloqueos que los transportistas advierten serán “pacíficos, pero contundentes”.
La ciudadanía, en medio del conflicto
Usuarios del transporte público temen que las posibles movilizaciones paralicen buena parte de la capital. Aunque algunos comprenden las demandas de los transportistas, otros exigen al Gobierno encontrar una solución que no afecte a la población trabajadora.
Si no se logra una negociación efectiva entre la FAT y las autoridades capitalinas, la ciudad podría enfrentar uno de los mayores colapsos viales de los últimos años.