Sentencian a feminicidas de Fátima Cecilia a 170 años de cárcel

En uno de los casos que más ha estremecido a la opinión pública mexicana, sentencian a feminicidas de Fátima a una pena histórica que marca un precedente en la lucha contra la violencia de género. La Chispa te explica de este caso, que involucra el feminicidio de la niña Fátima Cecilia, uno de los más dolorosos en el país por las circunstancias de brutalidad y omisiones institucionales.
Sentencian a feminicidas de Fátima: una resolución que impacta
El pasado miércoles 30 de abril, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión contra Giovanna “N” y Mario “N”, responsables del secuestro agravado y feminicidio de la menor Fátima Cecilia, ocurrido el 14 de febrero de 2020.
Después de cinco años de litigio, y con una investigación meticulosa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró una condena que incluye 100 años por secuestro y 70 años por feminicidio. Esta resolución, que se realizó en el Reclusorio Oriente, es considerada como una de las más ejemplares por la severidad de la pena impuesta.
Secuestro y feminicidio de Fátima Cecilia
El caso conmocionó al país no solo por el crimen, sino por la manera en la que ocurrió. Fátima Cecilia, de solo siete años, desapareció el 11 de febrero de 2020 en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco. La pequeña fue sustraída de su entorno escolar. Su cuerpo fue encontrado sin vida tres días después en Tláhuac. La sociedad entera exigía justicia inmediata y castigo ejemplar.
Detuvieron a los responsables apenas diez días después del crimen, el 21 de febrero, gracias a los trabajos de inteligencia y presión mediática. Mario Alberto “N” fue recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y Gladis Giovanna “N” en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.
Impacto social: “Todos somos Fátima”
Durante la audiencia final, colectivos feministas se presentaron a las afueras del reclusorio con altares improvisados y pancartas en apoyo a la menor y su familia. Una lona con la frase “Todos somos Fátima” resumía el sentir de una nación que no olvida.
Además de la sentencia, el tribunal ordenó el pago de más de 1.8 millones de pesos, incluyendo una multa de 1.4 millones, una indemnización por muerte y gastos funerarios.
Sentencian a feminicidas de Fátima Cecilia: Justicia final
Tras conocerse la sentencia de los feminicidas de Fátima, especialistas en derechos humanos celebraron que este fallo represente un avance en el reconocimiento del feminicidio como crimen de Estado y en la protección efectiva de los derechos de las niñas.
Organizaciones civiles, familiares y ciudadanos expresaron que esta sentencia es un paso hacia adelante, pero no el final. Exigen más políticas de prevención y mayor seguridad en las escuelas públicas, ya que Fátima Cecilia fue sustraída de su entorno escolar. Esto encendió las alarmas sobre la seguridad de los menores.
El caso de Fátima Cecilia sigue siendo una herida abierta para México. Pero con esta sentencia se envía un mensaje claro: la justicia sí puede alcanzarse cuando hay voluntad y presión social.