Leyendo ahora
México tendrá más de 50 frentes fríos y en estos meses entrarán

México tendrá más de 50 frentes fríos y en estos meses entrarán

México tendrá más de 50 frentes fríos y en estos meses entrarán

México tendrá más de 50 frentes fríos en el presente año, serán en los meses de septiembre y mayo cuando entren dichos fenómenos meteorológicos.

El territorio nacional está entrando en la temporada de frentes fríos y bajas temperaturas y serán en los meses de septiembre de 2023 y mayo de 2024 cuando esto suceda.

Frentes Fríos
De septiembre de 2023 a mayo de 2024 se sentirán en territorio nacional la cantidad de 50 frentes fríos.

Estos eventos climáticos se caracterizan por bajas temperaturas y a menudo se asocian con lluvias y rachas de viento helado.

México tendrá más de 50 frentes fríos y esto se recomienda

Por tal motivo las autoridades de Protección Civil y la CONAGUA, recomiendan abrigarse adecuadamente para protegerse del frío y tomar precauciones adicionales debido al aumento de casos de enfermedades durante esta temporada.

¿En que consiste un frente frío?

Estos eventos ocurren cuando masas de aire frío chocan con masas de aire caliente, lo que resulta en una caída significativa de las temperaturas.

Efectos

Los principales efectos de los Frentes Fríos incluyen temperaturas bajas, heladas, vientos fuertes, oleaje intenso, nubosidad abundante y lloviznas.

Para el mes de noviembre se espera que entren los Frentes Fríos más intensos, conocidos como “nortes´´, por lo que es recomendable estar preparados para estas condiciones climáticas y cuidar a las personas de la tercera edad y los niños.

Estas son las cantidades de frentes fríos que se esperan para México

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que durante el período de septiembre de 2023 a mayo de 2024.

Ver también
Principal impacto de Beryl fue la erosión de Playas en Playa del Carmen

Se anticipa el impacto de 51 Frentes Fríos, aunque, en función de las condiciones climáticas, este número podría superar los 60.

Número de frentes fríos por mes

Septiembre 3 frentes fríos; octubre 5 frentes fríos; noviembre 6 frentes fríos; diciembre 8 frentes fríos.
Enero 9 frentes fríos; febrero 7 frentes fríos; Marzo 7 frentes fríos; abril 6 frentes fríos y finalmente mayo 1 frente frío.

Estados que serán los más afectados por los frentes fríos

De acuerdo con el SMN, en medida que se vayan presentando a lo largo del país, estados como Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas sostendrán las temperaturas más bajas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir