Explosión de pipa en Iztapalapa eleva a 13 el número de fallecidos


La tragedia de la explosión de pipa en Iztapalapa ha impactado a la Ciudad de México y al Estado de México, elevando a 13 el número de fallecidos. Este suceso ocurrido en el Puente de la Concordia dejó además decenas de heridos y abrió un debate sobre las condiciones de seguridad de las unidades que transportan gas.
Última actualización de víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa
La Secretaría de Salud de Ciudad de México actualizó este sábado el listado de víctimas. El saldo de la explosión en Iztapalapa asciende a 13 fallecidos, con 40 heridos aún hospitalizados y 30 personas ya dadas de alta.
El accidente ocurrió el miércoles en el Puente de la Concordia, a la salida a Puebla. Según la Fiscalía, un “objeto sólido” golpeó el tanque de gas de la pipa y rompió el casquete, lo que ocasionó una fuga masiva y posterior ignición. Se trata de una de las tragedias más graves de la última década en la capital.
La historia de la abuelita heroína
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó la muerte de Alicia Matías, conocida como la abuelita heroína, quien falleció tras salvar a su nieta. Su sacrificio se ha convertido en símbolo de amor y valentía en medio de la tragedia.
Imágenes y videos del accidente muestran la nube de fuego que se expandió decenas de metros a la redonda. Claudia Sheinbaum expresó solidaridad con las víctimas y anunció cambios regulatorios para las pipas de gas, buscando prevenir que una explosión de pipa en Iztapalapa vuelva a repetirse en el futuro.
Polémica por las causas del accidente
En un inicio, vecinos y automovilistas señalaron el mal estado del pavimento. Sin embargo, la Fiscalía descartó la existencia de baches en la zona tras las inspecciones.
Otro punto bajo investigación son las fallas administrativas de Transportadora Silza, empresa encargada de la pipa e integrante del Grupo Tomza. La ASEA indicó que la compañía no había actualizado sus pólizas de seguro, lo que podría derivar en sanciones severas.
La explosión de pipa en Puente de la Concordia ha puesto sobre la mesa la urgencia de reforzar las medidas de seguridad en el transporte de combustibles. Expertos advierten que la supervisión debe ser más estricta y que se requiere coordinación entre autoridades locales y federales para evitar tragedias similares.