Congreso capitalino llama a la colaboración institucional durante el Primer Informe de Clara Brugada

Durante la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México con motivo del Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada Molina, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado a la cooperación entre los poderes públicos para consolidar los avances alcanzados en materia social, ambiental y de seguridad, y afrontar los desafíos pendientes en la capital.
En su mensaje, Sesma reconoció los logros de la administración capitalina en derechos sociales, movilidad, vivienda, seguridad y medio ambiente, pero advirtió que persisten retos como abatir la desigualdad, garantizar el acceso al agua limpia y fortalecer la seguridad pública.
“El Congreso tiene dos tareas fundamentales: apoyar con leyes y presupuesto las acciones que beneficien a la ciudadanía, y revisar con responsabilidad lo que aún debe mejorarse. No para complacer ni para pelear, sino para construir juntos”, afirmó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Sesma subrayó que la pluralidad política es una fortaleza, no un obstáculo, y reiteró su compromiso de mantener un Congreso cercano, transparente y colaborativo con los poderes Ejecutivo y Judicial. “La democracia no termina con un informe; se fortalece cuando rendimos cuentas, nos criticamos con respeto y aportamos ideas para mejorar”, enfatizó.
El presidente del Congreso capitalino aseguró que desde la Mesa Directiva trabajará con apertura al diálogo y colaboración institucional. “Cuente con este Congreso como un aliado firme y comprometido para seguir construyendo una ciudad de esperanza, justicia y oportunidades”, concluyó.
Protesta y respaldo político
El acto también estuvo marcado por la salida de la bancada del PAN, que abandonó el recinto minutos antes del discurso de la jefa de Gobierno, en señal de protesta por lo que consideraron un ejercicio carente de sustento.
La presidenta del PAN en el Congreso, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció que su partido realizará una revisión minuciosa del informe y señaló deficiencias en temas de salud, transporte, agua y seguridad. A su vez, el diputado Diego Garrido cuestionó la veracidad de las cifras presentadas por el Gobierno capitalino.
Congreso capitalino llama a la colaboración institucional durante el Primer Informe de Clara Brugada

En contraste, legisladores de Morena, PVEM, PT, PRI y Movimiento Ciudadano expresaron su respaldo a la mandataria. Manuel Talayero (PVEM) destacó los avances ecológicos impulsados por la administración; Ernesto Villarreal (Morena) subrayó el carácter transformador de Brugada; mientras que las diputadas Nora Arias (PRI) y Luisa María Ledesma (MC) reconocieron los esfuerzos en salud preventiva y el fortalecimiento del Sistema de Cuidados.
Por su parte, Alejandro Carbajal, diputado morenista, afirmó que la jefa de Gobierno “ha devuelto dignidad y confianza al pueblo”, resaltando que su gestión representa la continuidad del proyecto de transformación en la capital.
Un Congreso en clave de diálogo
La sesión dejó patente la diversidad política que caracteriza al Congreso de la Ciudad de México, donde las posturas contrastantes convivieron con un llamado a la colaboración institucional.
El mensaje final de Sesma sintetizó el espíritu del acto: una invitación a construir desde las diferencias una agenda común en beneficio de los habitantes de la capital.
¿Quieres que le dé un tono más institucional y formal (como para boletín legislativo) o más periodístico y narrativo (como para publicación en medios)?