Leyendo ahora
Comunidades Indígenas en CDMX Exigen Transparencia para la Preservación de sus Lenguas

Comunidades Indígenas en CDMX Exigen Transparencia para la Preservación de sus Lenguas

Comunidades Indígenas en CDMX Exigen Transparencia para la Preservación de sus Lenguas

Durante una movilización en la capital del país, el Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX y Área Metropolitana denunció la falta de claridad en las políticas públicas dirigidas a sus comunidades, así como la ausencia de transparencia en la asignación de presupuestos para garantizar sus derechos.

Entre sus principales demandas, las comunidades exigieron certeza en las acciones destinadas a fortalecer la práctica de las lenguas indígenas y su integración en ámbitos fundamentales como la salud, justicia, educación, cultura, ciencias y tecnologías. “No basta con reconocer nuestros derechos en la legislación, es necesario que se implementen acciones concretas que garanticen su ejercicio pleno”, señalaron representantes del movimiento.

Falta de Compromiso Gubernamental

Las y los manifestantes hicieron énfasis en la omisión de las autoridades locales para conmemorar el “Día Internacional de la Lengua Materna”, lo que consideraron un retroceso en el reconocimiento y fortalecimiento de sus lenguas originarias. “La invisibilización de nuestras lenguas es una forma de discriminación, y el Estado debe garantizar su preservación y desarrollo”, afirmaron.

Comunidades Indígenas en CDMX Exigen Transparencia para la Preservación de sus Lenguas

Comunidades Indígenas Residentes en CDMX Exigen Transparencia y Acciones Concretas para la Preservación de sus Lenguas
Comunidades Indígenas Residentes en CDMX Exigen Transparencia y Acciones Concretas para la Preservación de sus Lenguas

Asimismo, denunciaron la falta de claridad sobre las políticas públicas orientadas a la protección de su patrimonio cultural y la ausencia de transparencia en los recursos destinados a estos programas. “No sabemos cuánto dinero se asigna ni cómo se ejerce”, subrayaron.

Ver también

Demandas y Resoluciones

Como parte de sus exigencias, el Concejo de Representantes solicitó:

  • La instauración de una fecha oficial para la celebración de la “Fiesta de las Lenguas Maternas”.
  • La publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de esta celebración como un medio de difusión y fortalecimiento de los derechos lingüísticos.
  • La instalación del Consejo Consultivo de Comunidades Indígenas Residentes en la CDMX.
  • Transparencia en los presupuestos destinados a la preservación y promoción de las lenguas indígenas.

Las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México recalcaron que su lucha es por la preservación y revitalización de sus lenguas, así como por el reconocimiento efectivo de sus derechos. “No queremos discursos, queremos acciones”, concluyeron.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir