Now Reading
Sheinbaum pide cautela en caso de adolescentes rescatados en Sinaloa: “No hay indicios de crimen organizado, es un tema laboral

Sheinbaum pide cautela en caso de adolescentes rescatados en Sinaloa: “No hay indicios de crimen organizado, es un tema laboral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó este viernes a no precipitar juicios sobre el caso de los 28 adolescentes rescatados por la Marina frente a las costas de Sinaloa, luego de que fueran hallados a bordo de una embarcación que se dirigía hacia Baja California. La mandataria aclaró que, de acuerdo con los primeros reportes, no existen indicios de reclutamiento por parte del crimen organizado, sino que se trata de un posible traslado laboral que aún se investiga.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que los jóvenes, 27 de ellos entre 14 y 17 años y uno de 18, son originarios del estado de Chiapas y que, según declararon, viajaban para trabajar. Sin embargo, subrayó que las autoridades federales continúan verificando las condiciones de ese supuesto empleo y si existe un posible caso de explotación infantil o laboral.

“Está detenido el adulto que los acompañaba y se está haciendo la investigación para ver si es exactamente a dónde iban a ir a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser investigado con mayor profundidad, relacionada con trabajo laboral”, señaló la presidenta.

Consultada sobre versiones que apuntaban a un posible vínculo con grupos criminales dedicados al tráfico o reclutamiento de menores, Sheinbaum fue categórica:

“No, no tiene nada que ver con el crimen, es laboral, a menos que hubiera algo que se definiera en estos días de la investigación. Lo que informaron hoy en el gabinete es que son niños y adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo, a veces en Baja California Sur y también Baja California Norte.”

La Fiscalía de Sinaloa confirmó que los 28 adolescentes se encontraban a bordo de una embarcación interceptada por personal de la Secretaría de Marina, y que el adulto que los acompañaba ya fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Hasta el momento, no se ha identificado al propietario del barco ni a los posibles empleadores.

Sheinbaum pidió manejar el caso con sensibilidad y prudencia, recalcando que la prioridad del Gobierno federal es proteger a los menores y garantizar su bienestar.

See Also

“Lo importante ahora es cuidar a los adolescentes, asegurar que se respeten sus derechos y evitar que este tipo de situaciones deriven en explotación infantil o trabajo forzado”, enfatizó.

El caso ha encendido alertas sobre los flujos de movilidad laboral infantil en el país, especialmente desde el sur hacia el noroeste, donde se concentra la actividad agrícola. Expertos en derechos humanos han advertido que la frontera entre la migración laboral y la explotación infantil suele ser difusa en contextos de pobreza y falta de oportunidades, lo que exige una atención coordinada entre las autoridades federales y estatales.

Mientras la investigación avanza, los adolescentes permanecen bajo resguardo de las instituciones de protección infantil, a la espera de que se determinen las condiciones en que fueron reclutados y su destino final.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top