Leyendo ahora
Alerta por lluvias intensas y oleaje elevado en el sur del país

Alerta por lluvias intensas y oleaje elevado en el sur del país

Zona de baja presión con potencial ciclónico y frente frío número 7 provocarán fuertes precipitaciones, descenso de temperatura y vientos con posible formación de torbellinos

La presencia de una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas del Pacífico Sur mexicano, junto con el ingreso de humedad procedente del océano, generará este viernes lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de oleaje elevado de hasta 3.5 metros en la costa oaxaqueña, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, las condiciones atmosféricas serán inestables debido a la convergencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos el frente frío número 7, que se extenderá muy próximo a la frontera norte del país. Este sistema interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical, lo que provocará descenso de temperatura, lluvias, chubascos y fuertes rachas de viento en el noroeste mexicano.

Durante la tarde, se prevé que el sistema frontal se desplace hacia el sur de Estados Unidos, mientras que una línea seca sobre el norte de México favorecerá rachas intensas de viento y posible formación de torbellinos en Coahuila.

Asimismo, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, originará lluvias dispersas en el occidente, centro, oriente y noreste del país, además de precipitaciones en la península de Yucatán.

A su vez, la onda tropical número 38 recorrerá el sureste del territorio, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en Chiapas, particularmente en las regiones Fronteriza, Sierra y Soconusco, donde podrían registrarse lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros.

Alerta por lluvias intensas y oleaje elevado en el sur del país

El SMN advirtió que las lluvias fuertes e intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves, inundaciones o encharcamientos, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

  • Chiapas: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en las regiones Frailesca, Fronteriza, Sierra y Soconusco.
  • Guerrero y Oaxaca: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), especialmente en la costa.
  • Quintana Roo: Lluvias muy fuertes en la zona este.
  • Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
  • Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Ciudad de México y Tlaxcala: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm).
  • Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo: Lluvias aisladas.

Temperaturas y vientos

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Coahuila, Oaxaca y Campeche, y de 30 a 35 °C en entidades como Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Ver también

Por la mañana, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -5 °C en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y entre 0 y 5 °C en regiones altas del centro del país, como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

El pronóstico también incluye vientos de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y la costa de Oaxaca, con posible formación de torbellinos en Coahuila. En tanto, el oleaje en la costa oaxaqueña podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura, representando un riesgo para embarcaciones menores.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones por posibles deslaves y crecida de ríos, así como evitar actividades marítimas en zonas costeras afectadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir