Leyendo ahora
Bienestar refuerza apoyo en zonas afectadas por lluvias y anuncia avances en programas sociales

Bienestar refuerza apoyo en zonas afectadas por lluvias y anuncia avances en programas sociales

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la dependencia puso en marcha un operativo de emergencia en los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa, tras las intensas lluvias que golpearon la Zona Metropolitana del Valle de México en las últimas horas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel explicó que brigadas de la Secretaría ya se trasladan a las zonas más impactadas para levantar un censo de emergencia social y natural, con el fin de identificar daños en viviendas y canalizar apoyos inmediatos a las familias afectadas.

Avances en la política social

Más allá de la atención a emergencias, la funcionaria detalló los logros recientes de los programas sociales que opera la dependencia:

  • Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad: Concluyó el pago del quinto bimestre del año, beneficiando a 16.4 millones de personas con una inversión de 92,358 millones de pesos.
  • Programa de Salud Casa por Casa: Ha realizado 5.72 millones de consultas médicas, generando historiales clínicos que serán compartidos con el sector salud para dar seguimiento a los beneficiarios.
  • México Te Abraza: Entrega de 63 mil tarjetas Bienestar Paisano para apoyar a connacionales en su regreso a comunidades de origen.
  • Mujeres artesanas: Registro de 13,187 artesanas amuzgo y mixtecas en Guerrero y Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

Apoyos sectoriales: madres trabajadoras y jornaleros agrícolas

La secretaria destacó que el programa de apoyo a madres trabajadoras de menores de 4 años ya cuenta con 134 mil beneficiarias, principalmente en comunidades indígenas y en ciudades fronterizas con fuerte presencia de maquilas, como Tijuana y Ciudad Juárez.

En cuanto a los trabajadores agrícolas, se finalizó un censo en San Quintín, Baja California, y se avanza en otro en Cajeme, Sonora, para evaluar las condiciones laborales, educativas y sociales de las familias jornaleras.

Bienestar refuerza apoyo en zonas afectadas por lluvias y anuncia avances en programas sociales

Reconstrucción de Acapulco

Montiel también subrayó los esfuerzos de la Secretaría de Bienestar en la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis, donde se han pintado más de 60 mil viviendas y se impulsa la creación de murales comunitarios con artistas locales. Además, se colabora con FONATUR en la revitalización de la franja costera del puerto.

Próxima entrega de tarjetas Mujeres Bienestar

Uno de los anuncios centrales fue el arranque de la entrega de casi 2 millones de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, programada del 7 de octubre al 7 de noviembre.

Ver también
Nuevo hospital del IMSS en Yecapixtla: esperanza para miles de familias del oriente de Morelos

Las beneficiarias registradas en agosto recibirán un mensaje SMS con fecha, hora y lugar de entrega, además de poder consultar su información en un buscador con CURP. Para recoger la tarjeta será indispensable presentar identificación oficial y el talón morado de registro. En casos de salud, personal de la dependencia acudirá directamente a los domicilios.

Estas tarjetas podrán usarse en bancos, comercios y transferencias electrónicas, consolidando la inclusión financiera de las beneficiarias.

Compromiso con los sectores más vulnerables

Montiel reiteró que la estrategia de Bienestar combina la atención inmediata en situaciones de emergencia con la ampliación y fortalecimiento de los programas sociales permanentes, en línea con la instrucción de la presidenta Sheinbaum de garantizar protección y apoyo a quienes más lo necesitan.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir