Sheinbaum exige investigación sobre uso indebido de identidades en amparos falsos atribuidos a hijos de López Obrador


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, demandó este jueves que se esclarezca quiénes están detrás de la presentación de amparos falsos a nombre de los hijos del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, tras calificar el hecho como parte de una campaña de desprestigio político.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que no se trata solo de un ataque político, sino de un problema legal y de seguridad que debe investigarse a fondo, ya que se usaron indebidamente identidades de particulares y hasta la firma de un abogado.
“Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene un sentido de desprestigiar y calumniar, de dañar al presidente López Obrador y lo que representa nuestro movimiento… son demasiado burdos, burdísimos”, expresó.
Sheinbaum recordó que Andrés Manuel López Beltrán negó públicamente la autoría de dichos recursos y que el abogado mencionado en los documentos también desmintió haber participado, señalando que su nombre fue usurpado.
La presidenta también cuestionó la rapidez con la que el tema circuló en medios de comunicación y redes sociales, lo que —dijo— refuerza la hipótesis de una acción orquestada para generar daño mediático.
Sheinbaum exige investigación sobre uso indebido de identidades en amparos falsos atribuidos a hijos de López Obrador
“Lo importante para todos es cómo es posible que alguien ampare a otra persona usando sus nombres y después de inmediato se filtra a los medios y a las redes. Casual, de inmediato está en Reforma y en El Universal. ¿No les parece extraño?”, añadió.
En su posicionamiento, Sheinbaum advirtió que no se quedará solo en la desmentida pública, sino que se buscará dar con los responsables de esta maniobra. “Lo fundamental es que se investigue, que no se normalice el uso ilegal de nombres en procesos judiciales y que se establezcan las responsabilidades”, enfatizó.
El caso abre una discusión más amplia sobre la manipulación de recursos legales con fines políticos, así como los riesgos que implica el uso de identidades falsas en procedimientos judiciales para fabricar narrativas mediáticas.