Mercomuna refuerza a mercados y tienditas: programa busca que el dinero se quede en los barrios


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó en el Zócalo capitalino la nueva etapa de Mercomuna, programa social que no sólo entrega apoyo económico directo a 335 mil familias, sino que también se plantea como un mecanismo para reactivar la economía en mercados, tienditas y pequeños comercios de barrio.
Brugada subrayó que, a diferencia de esquemas anteriores basados en despensas o contratos con grandes proveedores, los vales de 2 mil pesos que recibirán los beneficiarios se podrán canjear en los negocios de sus colonias hasta el 28 de febrero de 2026. “Este programa rompe con viejas prácticas, porque ahora el recurso público se queda en las comunidades, donde la gente compra lo que realmente necesita”, afirmó.
La mandataria explicó que Mercomuna —mercado, comunidad y abasto— busca generar un círculo virtuoso de consumo local, garantizando que las familias adquieran alimentos y productos de primera necesidad mientras los locatarios aumentan sus ventas.
Para facilitar la participación de los comerciantes, el Gobierno capitalino entregará de manera gratuita kits que incluyen materiales de difusión, un detector de vales falsos e instrucciones para abrir una cuenta bancaria donde se depositarán los recursos.
Mercomuna refuerza a mercados y tienditas: programa busca que el dinero se quede en los barrios
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, detalló que los negocios que deseen unirse al programa podrán registrarse mediante Locatel y, en breve, aparecerán en el directorio en línea de comercios autorizados.
“Mercomuna significa darle vida a nuestros mercados y tienditas. La gente podrá comprar desde carne, pollo, frutas o verduras hasta abarrotes, y eso fortalece a quienes mantienen viva la economía popular”, expresó un representante de comerciantes presente en el evento.
De acuerdo con Pliego Calvo, este año se incorporarán 335 mil familias beneficiarias, lo que implica una derrama económica de varios cientos de millones de pesos en favor de la economía de barrio.