Leyendo ahora
Cumple compromiso el Gobernador Joaquín Díaz Mena y presenta reformas al Isstey

Cumple compromiso el Gobernador Joaquín Díaz Mena y presenta reformas al Isstey

Cumple compromiso el Gobernador Joaquín Díaz Mena y presenta reformas al Isstey

Por La Chispa 

“Garantizamos certeza, justicia y estabilidad en las pensiones de quienes sirven a Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Isstey, con el objetivo de corregir lo que calificó como “una injusticia histórica” contra miles de trabajadoras y trabajadores del servicio público en Yucatán.

“Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con las trabajadoras y los trabajadores del Estado, con maestras y maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de la salud, y con todas las servidoras y los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, las escuelas y los hospitales”, afirmó en su conferencia mensual ante medios de comunicación.

¿Qué propone la nueva reforma al Isstey?

Eliminar el salario regulador: clave en las pensiones en Yucatán

La propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por medio del consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como:

  • Eliminación del salario regulador.

  • Prohibición de inversiones riesgosas.

  • Reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años.

Este cambio impactará directamente en la vida de las personas jubiladas, que históricamente han recibido montos inferiores debido al cálculo con base en los últimos 20 años y no en su realidad salarial más reciente.

“Garantizamos certeza, justicia y estabilidad en las pensiones de quienes sirven a Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.
“Garantizamos certeza, justicia y estabilidad en las pensiones de quienes sirven a Yucatán”, afirmó el mandatario estatal

Nuevo método de cálculo: justicia para los trabajadores

Ahora, las pensiones se calcularán con base en el promedio de los dos últimos años de percepciones, eliminando el modelo anterior que consideraba el 85% del promedio de los últimos 20 años.

Esto significa un mayor ingreso mensual para quienes se jubilen bajo esta nueva legislación, fortaleciendo la certeza financiera durante su retiro.

Congelamiento de aportaciones: alivio financiero para los trabajadores

¿Qué pasa con las cuotas?

También se establece el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13%.

Este punto representa un respiro para los bolsillos de las y los trabajadores, quienes han solicitado durante años frenar el aumento en sus contribuciones obligatorias.

El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán
El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán

Una reforma que protege a las y los trabajadores del Estado

Díaz Mena: “Es momento de decidir de qué lado estamos”

El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones en Yucatán.

“Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”.

Transparencia y justicia: el nuevo rumbo del Isstey

Declaraciones del director del Isstey, Diego David Cetz Pech

El director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) explicó que la iniciativa presentada busca evitar errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de personas.

“Hoy el Gobernador está tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para las y los trabajadores”.

Juventudes Renacimiento: becas para estudiantes universitarios

Nueva convocatoria para apoyar a jóvenes yucatecos

Díaz Mena anunció el lanzamiento de la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales a quienes estudien en universidades públicas de Yucatán donde no aplican las becas del Gobierno federal.

  • Preinscripción: 13 de septiembre (virtual).

  • Recepción de documentos: A partir del 17 de septiembre en universidades.

Este programa busca nivelar las oportunidades educativas y apoyar a las juventudes con menos acceso a programas federales.

Ver también
Díaz Mena impulsa la Feria Yucatán con grandes novedades por sus 50 años

¡Fiestas Patrias con orgullo y tradición en Yucatán!

Cronograma de eventos oficiales

El Gobernador también invitó a las familias yucatecas a celebrar con orgullo las Fiestas Patrias:

  • 13 de septiembre: Ofrenda floral a Crisóstomo Cano y Cano y conmemoración de los Niños Héroes.

  • 15 de septiembre: Primer Grito de Independencia del actual Gobierno, con presentación de Edén Muñoz.

  • 16 de septiembre: Desfile Cívico-Militar.

Además, el día 15 será inhábil en las escuelas de todo el estado, lo que extiende el descanso escolar al 15 y 16 de septiembre.

Reconocimiento al apoyo federal

Agradecimiento a Claudia Sheinbaum

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo que su Gobierno ha brindado a los programas sociales en Yucatán y a las obras del Renacimiento Maya.

 ¿Por qué esta reforma marca un antes y después?

La reforma a las pensiones en Yucatán es significativa no solo por los beneficios directos a los trabajadores, sino porque aborda de raíz problemas estructurales del Isstey. Entre los elementos que la posicionan como un parteaguas se encuentran:

  • Justicia laboral: salario real en el cálculo de pensiones.

  • Transparencia institucional: vigilancia y fiscalización a gestiones anteriores.

  • Compromiso político: cumplimiento de promesas de campaña.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir