Leyendo ahora
Tensión en el Senado: el altercado entre Alito Moreno y Fernández Noroña escala a denuncias y peticiones de protección

Tensión en el Senado: el altercado entre Alito Moreno y Fernández Noroña escala a denuncias y peticiones de protección

Tensión en el Senado: el altercado entre Alito Moreno y Fernández Noroña escala a denuncias y peticiones de protección

 

Lo que inició como una acalorada discusión en la Comisión Permanente del Senado terminó en un escándalo político y mediático. El 27 de agosto, al concluir la sesión, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y senador de la República, protagonizó un altercado físico con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado e integrante de Morena.

De acuerdo con los reportes, la confrontación se desató tras un intercambio verbal derivado de la falta de intervención en tribuna. Las acusaciones mutuas escalaron rápidamente: de palabras pasaron a empujones y golpes, generando un ambiente de caos que no pasó desapercibido para los reflectores. Testigos señalan que legisladores priistas persiguieron al senador morenista en los pasillos de la Cámara Alta, en medio de gritos y empellones.

La respuesta inmediata: acusaciones y versiones encontradas

Pocas horas después, Moreno Cárdenas ofreció declaraciones dentro del recinto legislativo y, posteriormente, en redes sociales, donde calificó la riña como “una clara provocación directa” por parte de Noroña.
“Que no sea cobarde, que no mienta. Él fue el que se me vino encima, me empujó y fue quien inició la agresión”, afirmó el dirigente del PRI en un mensaje dirigido a medios de comunicación.

Fernández Noroña, por su parte, no tardó en responder, asegurando que el priista fue el responsable de la violencia y que incluso agredió a un trabajador del Senado, identificado como Emiliano González, quien resultó lesionado durante el incidente.

Tensión en el Senado: el altercado entre Alito Moreno y Fernández Noroña escala a denuncias y peticiones de protección

Solidaridad priista: marcha en Paseo de la Reforma

Un día después, Moreno Cárdenas fue respaldado por decenas de simpatizantes del tricolor en una marcha que partió de la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma, rumbo al Senado de la República. “¡Alito, no estás solo!” fue una de las consignas más coreadas durante la movilización, que se realizó bajo la consigna de defender al dirigente de lo que consideran “una agresión planificada”.

Ver también
Sheinbaum innovará con dos informes: uno institucional y otro para la ciudadanía

Del Senado a la Fiscalía: denuncias y solicitudes de protección

La confrontación no quedó en el terreno mediático. El líder del PRI presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por hechos que, según el documento, “pueden resultar probablemente constitutivos de delito cometidos en agravio de mi persona y honor”.
Además, Moreno Cárdenas solicitó su incorporación al mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación (Segob), alegando haber recibido amenazas tanto de Fernández Noroña como de Emiliano González.

¿Quién es Alito Moreno? Su perfil político, salario y formación académica

Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, ocupa actualmente un escaño en el Senado por el PRI. Si no es desaforado tras estos hechos, su periodo legislativo concluiría el 31 de agosto de 2027. Como senador, percibe una dieta mensual bruta de 190 mil 023.19 pesos, lo que, después de impuestos y deducciones, se traduce en un ingreso neto aproximado de 131 mil 874.01 pesos.

En cuanto a su formación académica, registros oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirman que cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, así como diplomados en Derecho Electoral por la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM).


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir