Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados a las aguas latinas


La Chispa trae noticias exclusivas que están sacudiendo a toda la región. El Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados a las aguas que rodean América Latina y el Caribe, en lo que CNN ha calificado como una operación de gran envergadura para combatir a los cárteles de la droga. Este movimiento, que no fue anunciado con antelación, forma parte de una estrategia militar más amplia del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM).
¿Qué unidades participan en el despliegue?
El despliegue incluye al Grupo Anfibio Listo (ARG) Iwo Jima y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), dos unidades élite del ejército estadounidense. Este operativo ha sido clasificado como uno de los más relevantes en lo que va del año, al contemplar una amplia gama de recursos militares:
-
Submarino de ataque de propulsión nuclear
-
Avión de reconocimiento P8 Poseidon
-
Varios destructores y un crucero con misiles guiados
-
Buques USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio
Aunque la Armada de EE.UU. confirmó el despliegue, aún no se ha revelado el destino final de las tropas en el Caribe o América Latina.
¿Por qué el Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados?
Una fuente cercana a la operación explicó que este movimiento busca enfrentar las amenazas de seguridad nacional que representan las organizaciones narcoterroristas en la región. El Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados no solo como medida defensiva, sino también como una posible antesala para acciones ofensivas autorizadas por el presidente.
Uno de los objetivos principales es enviar un claro mensaje de fuerza, aún sin atacar directamente.
Implicaciones estratégicas y políticas
El despliegue del ARG/MEU refuerza las capacidades aéreas de combate, ampliando así las posibilidades de respuesta militar. Este acto también coloca a Estados Unidos en una posición táctica frente a otros actores regionales y globales interesados en Latinoamérica.