Leyendo ahora
Trump sobre México y Canadá: “Hacen lo que les decimos”

Trump sobre México y Canadá: “Hacen lo que les decimos”

Trump sobre México y Canadá

La Chispa te trae la polémica declaración de Donald Trump sobre México y Canadá. El presidente de Estados Unidos, no se guardó nada y aseguró que ambos países “hacen lo que les decimos”. Sus palabras, pronunciadas durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, se produjeron en el marco del 90 aniversario de la Ley de Seguridad Social, dejando claro su estilo directo y su visión de las relaciones bilaterales.

Declaración de Donald Trump sobre México y Canadá

Donald Trump afirmó con satisfacción: “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos las dos fronteras, la norte y la sur, y las dos eran horribles”.

Según él, no necesitó nuevas leyes para frenar la migración: “¿Recuerdan cuando Joe Biden dijo que necesitaba legislarse? Yo no tuve ninguna legislación, yo solo dije que íbamos a cerrar las fronteras y todo el mundo entendió”.

Política migratoria y presión sobre socios regionales

Desde el inicio de su mandato, Trump ha priorizado reducir los cruces irregulares y presionar a socios regionales para frenar el tráfico de personas y drogas sintéticas. Datos oficiales de 2025 muestran una reducción significativa en los flujos migratorios, aunque autoridades advierten que la situación sigue cambiando.

La cooperación con Canadá bajo el Acuerdo de Tercer País Seguro

En el caso canadiense, la colaboración se sustenta en el Acuerdo de Tercer País Seguro, vigente desde 2004 y ampliado en 2023. Esta política limita las solicitudes de asilo para quienes llegan desde Estados Unidos, con pocas excepciones, y ha sido blanco de demandas y críticas de grupos civiles.

México entre cooperación y defensa de la soberanía

México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ha mostrado disposición a cooperar, pero ha fijado límites claros contra cualquier insinuación de intervención militar. La presidenta ha defendido la soberanía y rechazado el despliegue de tropas extranjeras, incluso mientras mantiene operativos conjuntos contra el fentanilo y el crimen organizado.

En junio, Sheinbaum afirmó que el tráfico de esta sustancia hacia Estados Unidos cayó un 40%, atribuyéndolo a operativos y decomisos coordinados.

Ver también
Segundo atentado contra Donald Trump: Lo que debes saber

Estrategia estadounidense: presión económica y despliegues militares

Trump ha acompañado sus declaraciones con amenazas de aranceles y refuerzos operativos. Recientemente, Estados Unidos posicionó activos aéreos y navales en el Caribe sur para enfrentar redes de “narco-terrorismo”, lo que ha generado inquietud en la región.

México ha respondido con cautela, evitando confrontaciones públicas y enfocándose en coordinación técnica para gestionar flujos migratorios y combatir laboratorios clandestinos.

Trump sostuvo que incluso aliados demócratas han elogiado en privado sus acciones contra el crimen organizado. Esta narrativa fortalece su posición interna y refuerza la imagen de un líder que, según él, logra que México y Canadá sigan sus directrices.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir