Now Reading
El Museo Vivo del Muralismo convierte el verano en un aula creativa para las infancias

El Museo Vivo del Muralismo convierte el verano en un aula creativa para las infancias

El Museo Vivo del Muralismo convierte el verano en un aula creativa para las infancias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, durante este receso escolar, el Museo Vivo del Muralismo (MVM) abrirá sus puertas para transformar el arte en una experiencia de juego, aprendizaje y convivencia familiar, a través del programa gratuito “Verano de Colores”, que se desarrollará del 11 al 23 de agosto en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta iniciativa busca acercar a niñas y niños al legado del muralismo mexicano desde un enfoque lúdico y participativo. “Queremos que este verano esté lleno de color, imaginación y aprendizaje. Invitamos a todas y todos los pequeños pintores a sumarse a esta aventura cultural”, expresó.

El programa incluye talleres de pintura, recorridos temáticos, narraciones orales, música y baile, con actividades pensadas para infancias a partir de seis años. Entre las experiencias más atractivas se encuentran: “Colores de México”, que parte del mural Tehuanas para la creación colectiva de un vitral; “Detectives de murales”, donde las y los participantes investigarán el significado de diversas obras; y “La luz de los murales”, que explora fenómenos visuales con sombras y reflejos.

El Museo Vivo del Muralismo convierte el verano en un aula creativa para las infancias

Las familias también podrán disfrutar de juegos con identidad cultural, como lotería en náhuatl y memoramas florales, además de cuentos tradicionales como De cómo se perdió y recuperó el maíz e historias de Quetzalcóatl. Uno de los talleres más esperados será la creación de “Ajolines” con materiales reciclados, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica.

El cierre estará marcado por el concierto “Sinfonía de los juguetes”, interpretado por la Orquesta Juvenil Joaquín Beristain y jóvenes músicos de Tlaxcala, uniendo arte visual y música en una misma jornada.

See Also
Desaparece INAI Y reina opacidad en Quintana Roo

Todas las actividades tendrán lugar de lunes a sábado, de 12:00 a 14:00 horas, en la sede del museo, ubicada en República de Argentina No. 28. La entrada es libre y el calendario completo puede consultarse en las redes sociales oficiales del MVM.

Con esta propuesta, el MVM reafirma su papel como un espacio en el que el arte mural se convierte en herramienta para fortalecer la identidad cultural y la creatividad de las nuevas generaciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Scroll To Top