Leyendo ahora
¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Predicción enciende alertas

¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Predicción enciende alertas

¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Predicción enciende alertas

La Chispa sigue trayendo información del mundo y ahora hablaremos de una posible predicción sísmica que ha puesto en alerta a más de uno. ¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? La pregunta ha generado un aluvión de búsquedas, teorías y reacciones. Tras el potente sismo de 8.8 grados en la península rusa de Kamchatka, acompañado por alertas de tsunami en varios países, las redes han resucitado una antigua obra de la mangaka (persona que crea y dibuja mangas) Ryo Tatsuki que parece haberlo anticipado.

Aunque las fechas y lugares no coinciden exactamente, las similitudes entre la predicción de Tatsuki y los eventos recientes han generado un interés masivo.

¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Lo que debes saber

En su manga El futuro que vi, Ryo Tatsuki presentó varias visiones sobre catástrofes naturales. Una en particular ha llamado la atención por su precisión: la predicción de un mega tsunami que ocurriría el 5 de julio de 2025 en Japón, generado por una erupción submarina.

La viñeta muestra cómo una grieta se abriría entre Japón y Filipinas, provocando un mar en ebullición y olas de hasta 30 metros que engullirían un tercio del país. Aunque esta fecha aún no ha llegado, el reciente terremoto en Rusia ha vuelto a poner bajo la lupa esta predicción.

¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Lo que debes saber
Portada del manga en quistión

De la ficción al temor colectivo

La coincidencia con el terremoto de Kamchatka ha provocado cancelaciones turísticas en Japón, incluso sin una alerta oficial. ¿Un manga predijo el reciente terremoto en Rusia? Esta interrogante ha generado incertidumbre y miedo, especialmente entre quienes conocen la obra de Tatsuki.

Según los reportes, la Agencia de Meteorología de Japón ha reducido las alertas por tsunami al nivel más bajo, pero el impacto social ya está presente. La relación entre visiones oníricas, profecías y desastres naturales siempre ha generado curiosidad, y este caso no es la excepción.

Ver también
En Chile redescubren una rana que no se veía hace 100 años

Un fenómeno cultural con repercusiones reales

Un fenómeno cultural con repercusiones reales

Ryo Tatsuki publicó Watashi ga Mita Mirai en 1999. A lo largo del tiempo, varias de sus visiones se han alineado con eventos reales, aunque sin una explicación científica concluyente. La reedición del manga en 2021 reavivó el interés en su trabajo.

A pesar de que los científicos no respaldan ninguna relación directa entre el manga y el terremoto reciente, la coincidencia ha sido suficiente para causar revuelo en medios, redes sociales y entre los fanáticos del manga japonés.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir