Leyendo ahora
¡Riego todo el Año! Productores(as) de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar

¡Riego todo el Año! Productores(as) de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar

¡Riego todo el Año! Productores(as) de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar

Por La Chispa

Productores(as) de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar, gracias a la implementación de un innovador sistema encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. El proyecto transforma el campo yucateco con soluciones limpias y sostenibles que aseguran agua constante para cultivos, sin dañar el medio ambiente.

Energía solar para el campo: impulso histórico en Sucilá

En el oriente del estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha un sistema de riego solar como parte del programa Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. Esta estrategia busca tecnificar el campo con métodos que aseguren la productividad durante todo el año.

Joaquín Díaz Mena encabezó la puesta en marcha de un sistema de riego solar en el oriente del estado
Joaquín Díaz Mena encabezó la puesta en marcha de un sistema de riego solar en el oriente del estado

El mandatario visitó la unidad productiva San Manuel para inaugurar uno de estos sistemas, destacando que “Yucatán puede y debe avanzar hacia un modelo agropecuario más eficiente, sostenible y redituable”.

Productores(as) de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar

Un campo sin sed y con justicia social

Díaz Mena subrayó que, con estos apoyos, el dinero público está llegando “al destino correcto: las y los pequeños productores”, asegurando que no falte agua en el campo yucateco.

“No estamos escatimando recursos. Verán el pasto verde todo el año. Es una muestra de que se puede producir sin destruir la tierra”, aseguró.

Respaldo federal a una transformación con raíces

Apoyo desde la presidencia y visión rural

El gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por permitir que estos proyectos lleguen al campo yucateco. Reafirmó su compromiso de impulsar:

  • Caminos sacacosechas

  • Energías limpias

  • Fortalecimiento del hato ganadero

  • Mejoramiento genético

Todo esto, dijo, forma parte de un enfoque rural integral que entiende las necesidades del productor.

Inversión histórica para un campo con futuro

Más de 4.8 millones de pesos en 91 hectáreas

Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder, explicó que en Sucilá se han recibido 32 solicitudes de riego solar: 29 por aspersión y 3 por goteo, que cubrirán 91 hectáreas con una inversión superior a 4.8 millones de pesos.

“El Renacimiento Maya es esperanza para el campo”, declaró Medina Rodríguez.

Ver también
Nuevos trabajos nocturnos en el Periférico de Mérida para mejorar la vialidad

Productores agradecidos por un cambio real

“Nos ven parejo y nos ayudan a trabajar”

José Camelo Huchim, beneficiario directo del proyecto, agradeció públicamente al gobernador:
“Este apoyo me ayudará mucho a seguir adelante con mi tierra. Es un gobierno que ve parejo y ayuda a producir más”, dijo con orgullo.

Autoridades presentes en un hecho histórico para Sucilá

Unidad por el desarrollo rural

Al evento asistieron:

Al evento asistieron la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; el titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil; y la diputada local Alba Cristina Cob Cortés.

También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá, Guillermo Monforte Madariaga; el representante de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López Meneses; el dirigente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado, Manuel Medina Castro; así como el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner.

¿Por qué la energía solar es clave para el campo?

Riego sostenible, producción continua

La energía solar aplicada al riego agrícola permite a los productores:

✅ Reducir el costo de operación
✅ Asegurar agua incluso en épocas secas
✅ Cuidar el medio ambiente
✅ Tener cultivos más sanos y constantes

Con esta tecnología, los productores de Sucilá pueden cultivar todo el año, evitar pérdidas y mejorar su economía familiar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir