Leyendo ahora
México enfrenta jornada de lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones

México enfrenta jornada de lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones

Diversos fenómenos meteorológicos convergen este día en el territorio nacional, generando condiciones adversas como lluvias intensas, posibles granizadas, descargas eléctricas y temperaturas superiores a los 45 °C en algunas regiones, alertaron las autoridades meteorológicas y de protección civil.

El monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura sobre el noroeste del país propiciarán fuertes tormentas en estados como Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Nayarit. A su vez, la onda tropical número 13, combinada con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, extenderá lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte en el centro y sur del país, incluyendo Guerrero, Michoacán, Puebla, Guanajuato y Querétaro.

En el sureste, un canal de baja presión y humedad proveniente del Caribe mantendrán condiciones de lluvia en Chiapas, así como chubascos en Tabasco y la península de Yucatán.

Las lluvias de este sábado podrían alcanzar entre 50 y 75 mm en algunas regiones, lo que eleva el riesgo de deslaves, inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos, principalmente en zonas montañosas y áreas con suelos saturados por precipitaciones recientes.

En paralelo, el norte y occidente del país experimentarán temperaturas extremas, con máximas por arriba de los 45 °C en el noreste de Baja California y por encima de los 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y el sur de Oaxaca y Guerrero. Las autoridades advierten que estas condiciones pueden representar riesgos para la salud, como golpes de calor y deshidratación, especialmente en personas mayores y niños.

Además, se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en entidades del noreste, el Istmo de Tehuantepec y el sur de Chihuahua, que podrían derivar en tolvaneras y caída de árboles o estructuras ligeras. En las costas de Oaxaca y Chiapas, se anticipa oleaje de hasta 2.5 metros, lo que podría afectar la navegación y actividades pesqueras.

Llamado a la población: mantenerse informada y seguir recomendaciones

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), evitar cruzar ríos crecidos, resguardarse en caso de tormentas eléctricas y no exponerse al sol por periodos prolongados durante las horas de mayor calor.

Ver también
Desaparece lancha con jóvenes a bordo en la zona de Isla Mujeres

Asimismo, se recomendó asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y revisar techos o estructuras endebles que pudieran colapsar ante ráfagas fuertes.

El Gobierno Federal, a través de sus dependencias de seguridad y protección civil, mantiene operativos de monitoreo y respuesta ante emergencias, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad.

Se recuerda que ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse al 911.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir