Crean un tren de hidrógeno que su único ‘desecho’ es vapor de agua

La Chispa presenta este avance histórico pues crean un tren de hidrógeno en Alemania que solo emite vapor de agua y calor. Este hito, impulsado por Alstom con su Coradia iLint, está transformando el transporte ferroviario libre de emisiones.
¿Qué es el tren de hidrógeno?
En Alemania, comenzaron a operar los Coradia iLint, que estos son unos trenes de hidrógeno con pilas de combustible que mezclan hidrógeno y oxígeno para generar electricidad, eliminando emisiones contaminantes. Estas unidades recorren hasta 1 000 km por tanque, alcanzan 140 km/h y sustituyen trenes diésel en rutas sin catenaria
Rendimiento ambiental y ahorro
Estos trenes evitan más de 4 400 toneladas de CO₂ al año, reemplazando 1,6 millones de litros de diésel. Un Coradia iLint incluso alcanzó 1 175 km sin repostar, récord mundial
Innovación y desafíos técnicos
Aunque promisorios, los vehículos han enfrentado problemas por utilizar hidrógeno “gris” (derivado de fósiles), suministro irregular en Hesse y Frankfurt, y fiabilidad variable. Esto obligó a mantener trenes diésel de respaldo y mejoras técnicas continuas.
Transición al hidrógeno verde
El desarrollo del tren no se detiene: Siemens y Alstom preparan versiones impulsadas por hidrógeno verde, generando la expectativa de un transporte aún más limpio y sostenible. Se planean 27 nuevos trenes en Hesse y Frankfurt para 2025
Expansión internacional
Alemania no es la única pionera: el Coradia iLint pasó con éxito pruebas en Holanda y Austria, consolidándose como solución disponible y probada. Por ahora, crean un tren de hidrógeno con un impacto real: cero emisiones contaminantes, ahorro considerable de CO₂ y tecnología probada. Sin embargo, su éxito dependerá de la producción de hidrógeno verde, mejoras en fiabilidad y escalabilidad del sistema. Este tren es un paso significativo hacia un transporte ferroviario ecológico en rutas no eléctricas.