Inicia operaciones la estación Tenosique del Tren Maya en Tabasco


Con gran entusiasmo, inicia operaciones la estación Tenosique del Tren Maya en Tabasco, una infraestructura que se convierte en símbolo de transformación y desarrollo para el sureste del país. Este proyecto es más que una obra de movilidad: representa una nueva oportunidad para conectar comunidades, impulsar el turismo y fortalecer la economía regional.
Inicia operaciones la estación Tenosique del Tren Maya: un renacer económico y cultural para Tabasco
La estación Tenosique del Tren Maya representa un parteaguas en el desarrollo de la región. Esta obra no solo busca mejorar el transporte ferroviario, sino abrir un portal al mundo desde el corazón de Tabasco. Al estar ubicada en la cabecera municipal de Tenosique, conecta estratégicamente al municipio con el resto del país y genera oportunidades que anteriormente parecían inalcanzables.
Un proyecto de gran trascendencia social y económica
El Gobernador Javier May Rodríguez, desde la inauguración de esta nueva estación, resaltó que se trata de un proyecto con profunda carga social y económica. El Tren Maya no es solo un transporte, es el renacimiento de un sistema ferroviario público que busca dejar atrás modelos privatizadores y construir un futuro equitativo para todos.
Esta estación, una de las tres en Tabasco, tiene el poder de detonar el comercio local, atraer turistas y rendir homenaje a las tradiciones que dan identidad a la región. “Los trenes están de vuelta en México”, afirmó con orgullo el mandatario.
El mandatario estatal explicó que esta estación, es una puerta abierta a la entidad y para el mundo, que detonará la economía local, generará empleos y enaltecerá el orgullo que sentimos por nuestra historia, tradiciones y por la belleza de nuestros paisajes.
“A partir de hoy, quienes lleguen en tren conocerán la fuerza de esta tierra, su riqueza natural, su gastronomía y la calidez que nos distingue como tabasqueñas y tabasqueños”, mencionó.
El papel de Tenosique en el proyecto del Tren Maya
Con su riqueza natural, historia profunda y una cultura vibrante, Tenosique se posiciona como un eje clave del recorrido. El director general del proyecto, Oscar David Lozano Águila, reconoció la labor incansable de Javier May Rodríguez en hacer realidad esta infraestructura.
“Javier merece no solamente este aplauso, sino el reconocimiento público nacional por el esfuerzo que hizo en el proyecto integral Tren Maya”, destacó.
El funcionario aseguró que la puesta en marcha de esta estación es entrar a una casa que siempre les esperó con los brazos abiertos. “Hoy no es Tenosique quien recibe una oportunidad. Hoy es el Tren Maya quien tiene el privilegio de llegar a este municipio. Tenosique no se une al Tren Maya, es el Tren Maya quien se engrandece al unirse a Tenosique”, comentó.
Una estación con rostro humano
La estación Tenosique del Tren Maya fue pensada como un espacio que respeta la identidad de su gente. Niñas, niños, adultos mayores, jóvenes emprendedores y artesanos serán los más beneficiados. Esta obra conecta sueños, comunidades y esperanzas.
“El Tren Maya es eso, un puente entre lo que hemos sido y lo que queremos ser. Este proyecto no viene a reemplazar nada, viene a sumar, a respetar la identidad de cada pueblo. Reconocer que el verdadero desarrollo se construye escuchando, caminando con la gente como lo hace Javier, poniendo a las comunidades en el centro”, concluyó.
Tenosique como capital del turismo y conectividad
Sandra Beatriz Hernández Jiménez, alcaldesa de Tenosique, señaló que esta estación coloca al municipio en el mapa turístico nacional. Desde aquí, se puede explorar la riqueza del patrimonio maya, la gastronomía tabasqueña y las maravillas naturales de la región.
“Esta obra representa más que la renovación estratégica de una estación moderna. Es el renacer de Tenosique como punto estratégico de conectividad regional, uniendo a Tabasco con los estados hermanos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas”, remarcó.
Durante la inauguración, se presentó el emblemático Baile del Pochó, recordándonos que el progreso puede y debe ir de la mano con nuestras raíces. La estación no borra la historia; la honra y la proyecta al futuro. Autoridades, invitados y ciudadanía en general realizaron un viaje desde ese punto y hasta Villa El Triunfo, Balancán.
El evento inaugural contó con la presencia de Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30ª Zona Militar; Dolores Hernández Valencia, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico; Enrique Hernández Cisneros, comandante de la 38ª zona militar y Juan Martín Aguilar Morales, comandante de la 3ª Región Naval, entre otros.
Beneficios económicos de la estación Tenosique del Tren Maya
La apertura de la estación Tenosique del Tren Maya significa más que conectividad: representa empleos, oportunidades para emprendedores y un auge sin precedentes para el sector turístico. Las comunidades rurales verán nuevos flujos de visitantes y los productos locales llegarán a más mercados.
Este desarrollo económico equitativo encarna la visión del Gobierno de la Cuarta Transformación: progreso con justicia social, que prioriza a quienes históricamente han sido relegados.
El inicio de operaciones de la estación Tenosique del Tren Maya marca el inicio de una nueva etapa para Tabasco y el sureste mexicano. Este proyecto no solo mueve trenes, sino vidas, aspiraciones y culturas. Desde hoy, Tenosique no es solo un destino: es un punto de partida hacia un México más conectado, justo y orgulloso de su historia.