Brugada promete reglas claras contra la gentrificación y defiende la CDMX como ciudad de acogida


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó este domingo que su administración no permitirá que la capital se convierta en un espacio de exclusión, al advertir que se tomarán medidas concretas para frenar la discriminación, la xenofobia y los efectos negativos de la gentrificación.
Durante un evento en el Zócalo capitalino para entregar apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal, Brugada subrayó que la Ciudad de México debe seguir siendo un lugar de acogida para todas las personas, independientemente de su origen, pero con reglas claras que fortalezcan el tejido social y garanticen que quienes aquí viven puedan arraigarse en sus barrios.
“La Ciudad de México es una metrópoli que abraza las diferencias y cuya diversidad la enriquece; no hay espacio para el odio ni para la exclusión. Rechazar la xenofobia y la discriminación no solo es un deber moral, es una obligación ética y política”, enfatizó.
Propuesta para frenar desplazamientos
La mandataria capitalina anunció que su gobierno presentará próximamente una iniciativa para enfrentar la gentrificación, fenómeno que en los últimos años ha encarecido la vivienda y desplazado a comunidades enteras, principalmente en colonias céntricas como Roma, Condesa e Hipódromo.
Brugada adelantó que la propuesta buscará garantizar que las vecinas y vecinos puedan permanecer en sus colonias de origen mediante mecanismos que equilibren el desarrollo urbano con la protección de los derechos de vivienda de largo plazo.
Brugada promete reglas claras contra la gentrificación y defiende la CDMX como ciudad de acogida
Contexto de protestas y tensiones
Las declaraciones de la jefa de Gobierno se producen tras la protesta antigentrificación del pasado viernes en la colonia Hipódromo, donde un grupo de manifestantes denunció el encarecimiento de rentas y la llegada masiva de extranjeros, aunque la manifestación escaló a actos de vandalismo que encendieron la alarma entre comerciantes y residentes.
Al respecto, Brugada llamó a evitar la criminalización de comunidades extranjeras y reiteró que la capital no tolerará la violencia ni la discriminación.
Mensaje a empresarios de cara al Mundial 2026
Ante la inquietud de empresarios por la imagen de la ciudad de cara al Mundial de Fútbol de 2026, la mandataria capitalina sostuvo que la CDMX mantendrá su esencia como ciudad de libertades, derechos y convivencia pacífica.
Brugada aseguró que su postura coincide con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente exhortó a la ciudadanía a cerrar filas contra cualquier expresión de racismo, clasismo o machismo.
Con ello, la nueva administración capitalina busca enviar un mensaje contundente: la diversidad no solo se respeta, sino que se protege mediante políticas públicas que prioricen el derecho a la ciudad y la cohesión social.