Leyendo ahora
CDMX refuerza coordinación ante lluvias históricas: llaman a la prevención y corresponsabilidad ciudadana

CDMX refuerza coordinación ante lluvias históricas: llaman a la prevención y corresponsabilidad ciudadana

Tras la lluvia torrencial registrada entre domingo y lunes, que dejó más de 38.7 millones de metros cúbicos de agua sobre la capital —un volumen no visto desde 1991— el Gobierno de la Ciudad de México destacó la importancia de mantener activa la coordinación entre dependencias, alcaldías y ciudadanía para mitigar afectaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la precipitación máxima se presentó en la estación Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, con 107.25 milímetros acumulados —más de 70 milímetros en apenas una hora—, cifra que clasifica el fenómeno como lluvia torrencial y subraya la creciente intensidad de los eventos climáticos extremos.

Ante esta situación, el Plan Tlaloque permitió la atención inmediata de emergencias: 93 encharcamientos, 45 árboles caídos, 11 cortocircuitos, 10 viviendas afectadas y el desbordamiento de una presa. Estas acciones fueron posibles gracias a la colaboración de la Segiagua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Heroico Cuerpo de Bomberos y las 16 alcaldías.

“Estamos viendo cada vez lluvias más intensas y repentinas, por eso reforzamos acciones de limpieza, desazolve y retiro de basura para prevenir taponamientos en redes de drenaje y presas urbanas”, señaló personal de Segiagua, luego de extraer 15 metros cúbicos de basura de la Presa Becerra C, cuyo taponamiento contribuyó a su desbordamiento.

En el sector movilidad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro trabaja para restablecer por completo la Línea 8, afectada por filtraciones de agua, mientras que la Red de Transporte de Pasajeros brinda servicio alternativo gratuito para los usuarios.

CDMX refuerza coordinación ante lluvias históricas: llaman a la prevención y corresponsabilidad ciudadana

Autoridades insistieron en la corresponsabilidad de la población, recordando que gran parte de los encharcamientos severos se debe a la acumulación de desechos sólidos que bloquean la infraestructura pluvial. Por ello, se hace un llamado a no tirar basura en calles, barrancas y cauces de agua.

Ver también
evitar pirotecnia en festejos de fin de año

Además, la SGIRPC recordó la importancia de atender las Alertas Tempranas emitidas para cada demarcación y de reportar cualquier emergencia a los números 911 y 55 5683 2222, así como incidencias de encharcamientos e inundaciones a Locatel (55 5658 1111) o la Línea H2O (*426).

Con estas acciones, la Ciudad de México busca fortalecer su capacidad de respuesta ante fenómenos cada vez más extremos, pero también subraya que la prevención comienza en cada hogar, con hábitos responsables que ayudan a reducir riesgos para todas y todos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir