Proponen aprovechar potencial de los ríos como medios de comunicación y el desarrollo turístico


En Tabasco, proponen aprovechar el potencial de los ríos, luego de que se reactivó el servicio fluvial tradicional de ‘Lanchitas’, mismas que conectan el malecón de la ciudad de Villahermosa con la colonia Gaviotas Norte.
Al asistir a este arranque el Gobernador Javier May Rodríguez anunció que se trabaja en un proyecto más amplio que permita utilizar el Río Grijalva como medio de comunicación. Asimismo, dio a conocer el arranque próximo del desazolve del Río de La Sierra para recuperar su cauce, lo que permitirá que nuevamente sea navegable.
Luego de hacer el primer recorrido, tras cinco años en que se suspendió el servicio, y acompañado de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal dio a conocer que en cuatro días arribará la draga para iniciar con el desazolve río arriba. Refirió que, para la recuperación de los afluentes, se trabajará en dos frentes con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“La Conagua iniciará la otra parte, en el otro tramo, para que logremos recuperar nuestros ríos, recuperar nuestros cauces que se perdieron por el asolvamiento, o sea, el río está sufriendo, pero lo vamos a volver a encausar para poder utilizarlo y que sea navegable”, afirmó.
Proponen aprovechar potencial de los ríos medios de comunicación para movilidad de los ciudadanos
Tras reconocer el compromiso de la autoridad municipal para trabajar en conjunto con el Gobierno del Pueblo, el jefe del Poder Ejecutivo adelantó que se impulsa un proyecto de comunicación fluvial más amplio. Esto permitirá usar el río Grijalva para facilitar la movilidad de las y los ciudadanos, desde la colonia Indeco hasta Pueblo Nuevo de las Raíces.
“El turismo tiene que ser la palanca del desarrollo del estado. Por lo que se deben aprovechar todos los recursos naturales con los que contamos”, puntualizó May Rodríguez al referir que la historia de Tabasco tiene que ver con la comunicación que se daba anteriormente, donde los ríos eran las grandes avenidas. “El nuevo rostro que tiene la ciudad de Villahermosa lo estamos impulsando de manera conjunta”, dijo.
En su intervención, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, indicó que la reactivación de este servicio responde a una demanda ciudadana, quienes a partir de ahora cuentan con un transporte rápido, seguro y económico para trasladarse al centro de Villahermosa.
“Trabajamos de manera coordinada con nuestro Gobernador que también tiene proyectos muy importantes para la población del municipio en temas de transporte, atención y demás”, puntualizó ante las y los colonos a quienes informó que de manera paulatina se irán reactivando otros puntos de comunicación de las ‘lanchitas’.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; así como el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; e integrantes de la Mesa para la Construcción para la Paz y Seguridad, entre otros.