Yucatecos en la final de la Liga MX: Henry Martín, Marcel Ruiz y Patricio Salas


Yucatecos en la final de la Liga MX: una hazaña sin precedentes
Por La Chispa
En un hecho histórico, Yucatecos en la final de la Liga MX es una realidad que llena de orgullo al estado de Yucatán.
Henry Martín, Patricio Salas y Marcel Ruiz son los protagonistas de esta hazaña que podría marcar un antes y un después en el fútbol mexicano, al representar a sus equipos —América y Toluca— en la gran final del Clausura 2025.
Además, en las semifinales también estuvo presente el portero Andrés Gudiño, lo que significa que cuatro futbolistas yucatecos llegaron a instancias decisivas del torneo más importante del país.
Este logro resalta la evolución del talento futbolístico en la región yucateca, que tradicionalmente ha estado al margen del protagonismo en la Liga MX.
Henry Martín y Marcel Ruiz: claves en sus equipos
La mayor posibilidad de un enfrentamiento directo entre Yucatecos en la final de la Liga MX recae en Henry Martín y Marcel Ruiz, ambos titulares indiscutibles con América y Toluca, respectivamente.
Henry, conocido como “La Bomba”, suma ya siete años con el América, consolidándose como capitán y pilar fundamental en el reciente tricampeonato del club.
Su historia es de esfuerzo y superación, ya que incluso vivió un bajón de rendimiento que hizo pensar en su salida del equipo. Sin embargo, recuperó su nivel y fue convocado a la Selección Nacional, con la que participó en un Mundial.
Por su parte, Marcel Ruiz ha tenido una progresión ascendente. Debutó con Querétaro, pasó por Xolos, y desde 2022 se consolidó en Toluca, donde es una pieza esencial en el medio campo ofensivo. Su visión de juego y precisión han sido claves para que los Diablos lleguen a esta instancia.
Patricio Salas, la joven promesa de las Águilas
El tercer yucateco con posibilidades de estar en la final del Clausura 2025 es Patricio “Pato” Salas, delantero del Club América. Aunque su participación es más eventual, ha sido considerado frecuentemente como suplente desde su debut en julio de 2023.
Salas llegó al América procedente de Pachuca y, desde su integración al primer equipo, ha demostrado potencial y compromiso. Es uno de los jóvenes con mayor proyección dentro del plantel azulcrema, y podría tener minutos en esta histórica final.
Andrés Gudiño, otro yucateco presente en semifinales
Aunque Cruz Azul quedó eliminado, Andrés Gudiño, portero suplente del equipo, fue parte del plantel que disputó las semifinales. Su participación refuerza la idea de que cada vez más jugadores yucatecos están alcanzando altos niveles en la Liga MX, rompiendo barreras y consolidando su presencia.
Gudiño estuvo a punto de ser titular luego de un error del colombiano Kevin Mier. Aunque no se concretó su participación en cancha, su presencia en el banquillo representa otro hito para el fútbol yucateco.
Históricos yucatecos en la Primera División de México
La lista de Yucatecos en la final de la Liga MX se suma a un grupo reducido pero significativo de futbolistas que han llegado a la Primera División. En total, se estima que apenas 13 jugadores nacidos en Yucatán han logrado este objetivo.
Entre los más destacados:
Carlos Iturralde Rivero
Leyenda del fútbol mexicano, dio nombre al estadio de los Venados de Mérida. Jugó en equipos como América, Chivas, Necaxa y Atlante en los años 40 y 50.
Manuel “Pelele” Coello
Originario de Ticul, jugó con el Atlante en los años 70. Hoy, un campo deportivo en su ciudad natal lleva su nombre.
José Casellas Peón
Activo entre 1984 y 1989, formó parte de equipos como Atlante, Cruz Azul, Coyotes Neza y Atlas.
Otros nombres que han dejado huella son Miguel Sansores , Ulises Briceño y William Paredes, quienes también defendieron camisetas en el máximo circuito con buen nivel.
¿Qué significa este logro para el fútbol yucateco?
Este momento histórico de Yucatecos en la final de la Liga MX no solo llena de orgullo a Mérida y a todo Yucatán, sino que representa una motivación para nuevas generaciones.
El crecimiento de la infraestructura, las academias locales y el interés por formar talento propio empiezan a dar resultados tangibles.
El sueño de llegar a Primera División y disputar una final ahora parece más alcanzable que nunca para los jóvenes futbolistas de la región.
¡Compártelo con orgullo y apoya a los tuyos!
Yucatán está de fiesta. El fútbol ha unido a sus hijos en la cúspide del deporte nacional. Ya sea como titular, suplente o promesa, los jugadores yucatecos han demostrado que tienen el talento y la garra para llegar lejos.