Dioses andinos protagonizan el primer anime hecho en Perú


La Chispa les cuenta que un teaser animado de apenas cuatro minutos ha desatado el entusiasmo de miles de usuarios en redes sociales. Este material, que fusiona la cultura ancestral con técnicas modernas de animación, marca el nacimiento del primer anime hecho en Perú.
Apukunapa Kutimuyñin: el origen del primer anime hecho en Perú
Se trata de “Apukunapa Kutimuyñin” (en quechua, ‘El regreso de los dioses’), un ambicioso proyecto que combina mitología andina con el estilo narrativo de la animación de estilo japonés. La pieza fue publicada en YouTube el pasado 8 de mayo por el estudio Ninakami, como parte del trabajo de tesis del director peruano Omar Vallejos, en la Universidad de Artes de Kioto, Japón.
Un viaje visual al pasado místico del Perú
En el teaser se presenta un universo donde las leyendas ancestrales del Perú regresan a la vida en un contexto moderno, generando un inminente conflicto.
La animación destaca por mostrar personajes como Inti (el dios del sol), Illapa (dios del trueno), la Pachamama, la jarjacha, el Mallki (momia inca) y el torito de Pukará, así como representaciones de culturas moche, paracas y wari.
Elementos culturales que enaltecen la peruanidad
El corto también hace alusión a la gastronomía peruana —incluyendo una escena con anticuchos—, los felinos sagrados de los Andes, el volcán Misti y su deidad, la Iglesia de las Nazarenas, y referencias a la conquista española y religión católica.
Estas referencias no solo aportan autenticidad a la narrativa, sino que posicionan al primer anime hecho en Perú como una obra que promueve el valor de las raíces andinas en un formato contemporáneo.
Colaboración internacional con talento latinoamericano
El proyecto fue dirigido por Omar Vallejos, junto a la directora de animación Sol Ferrari, y contó con un equipo multicultural con artistas de Uruguay, Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, México, Alemania y Estados Unidos.
El propio Vallejos destacó el apoyo del animador japonés Shusei Fujita del estudio Actas, y agradeció profundamente a su familia y amigos por su respaldo durante el proceso creativo. La unión de estos talentos ha sido clave para dar vida a este anime que ya está generando conversación en todo el continente.
¿Habrá una serie? Esto es lo que sabemos
Aunque todavía no hay fecha de estreno oficial para la serie, el director confirmó en redes sociales que ya está en desarrollo.
“Sí se va a hacer una serie. Iremos compartiendo nuestro plan en estos días”, señaló el equipo de producción a través de su cuenta oficial de YouTube. Esto confirma que el primer anime hecho en Perú no se limitará a un teaser y que posiblemente abrirá la puerta a futuras producciones animadas con identidad sudamericana.