“Seremos vigilantes de que las resoluciones judiciales se hagan con apego a la legalidad”: Jorge Alfredo Clemente Pérez


El Maestro Clemente Pérez Jorge Alfredo participó en el Foro de candidatos al Poder Judicial de la Federación organizado por la Sociedad de Alumnos de la DACSYH-UJAT.
El Maestro Clemente Pérez Jorge Alfredo quien participa con la boleta verde-menta y el número 26 para ser Magistrado Federal de Disciplina fue uno de los ponentes en el Foro de Candidatos al Poder Judicial de la Federación que se realizó el lunes 19 de mayo en el auditorio Eduardo Alday Hernández de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT.
En este Foro participaron 20 candidatos en las diferentes ramas del Poder Judicial y uno de los más importantes por lo que representa es el de la figura de Magistratura de Disciplina Judicial.
El candidato para ocupar este cargo de ser electo el 1 de junio próximo es el Maestro Clemente Pérez Jorge Alfredo.
Participa con la boleta verde-menta y el número 26 para ser Magistrado Federal de Disciplina.
Juez de jueces
En su intervención en el Foro dijo ser el primero de los candidatos a magistrados que está aquí en este Foro, aspirando al Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, entonces es una magistratura distinta en cuanto a sus funciones y en cuanto a sus finalidades a la que aquí en su mayoría de quienes aquí participan en este Foro.
“Lo que nosotros se supone que deberíamos hacer al ocupar el cargo de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación es ser juez de jueces. Es decir lo que a nosotros nos corresponde es vigilar que las resoluciones se hagan con apego a la legalidad.
Eso significa que nosotros estamos obligados a establecer mecanismos de control a efecto de poder supervisar, inspeccionar a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Este tema es delicado porque ustedes saben que el amparo es el único instrumento de control constitucional que tenemos los gobernados para poder evitar abusos de poder cuando se dan.
Por eso los jueces, magistrados y ministros están obligados fundamentalmente a tutelar esta institución del Amparo y nosotros en caso de llegar, en su momento oportuno, estamos obligados a verificar que esa sentencia efectivamente hayan sido emitidas sin trágico de influencias, sin irregularidades y sin el despliegue de conductas atípicas.
En la pregunta que le hizo el público asistente a este foro sobre que mecanismo propone que tenga el Tribunal de Disciplina Judicial para su orden interno en énfasis en su propia vigilancia en contra de actos de corrupción.
El candidato Jorge Alfredo respondió que hay todo por hacer en este nuevo órgano porque es un órgano de nueva creación y lo primero que hay que hacer son protocolos y esos protocolos tienen que incluir un calendario de visitas judiciales en todo el país, a todos los juzgados de distritos a todos los tribunales colegiados, y a los propios ministros para poder hacer un diagnóstico. Si no tienes un diagnóstico no sabes cómo resolver un problema.
De ahí, indica, se establecen alertas tempranas para poder determinar patrones, patrones en las resoluciones o patrones en los acuerdos procesales consignados que sean consistentes o que prendan un foco amarillo que se llama alerta temprana. Y a partir de esa alerta contar con un instrumento interdiscplinario adicional integrado por personas de formación de inteligencia para que nosotros entonces sí, poder investigar a todos los niveles a los jugadores que han sido motivo de esa alerta temprana.