Leyendo ahora
¿Para qué sirvió? Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada

¿Para qué sirvió? Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada

¿Para qué sirvió? Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada

Por La Chispa

A pesar de las expectativas que generó una extensa llamada entre los expresidentes Donald Trump y Vladímir Putin, Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada, ya que no se logró ningún avance tangible hacia un alto el fuego. La guerra continúa, las tensiones crecen y el camino hacia la paz sigue cubierto de incertidumbre.

Una conversación esperada… sin resultados concretos

El lunes, Donald Trump y Vladímir Putin sostuvieron una llamada de más de dos horas y media en la que, supuestamente, se abordaron temas cruciales para el cese de la guerra. Sin embargo, según Kiev, la realidad no cambió.

“Lamentablemente, tras la llamada telefónica entre Trump y Putin, el statu quo no ha cambiado”, expresó el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak en su cuenta de X.

Para el gobierno de Ucrania, solo existe un camino viable hacia la paz: un alto el fuego inmediato, incondicional, integral y a largo plazo. Algo que, a pesar de los discursos diplomáticos, sigue sin concretarse.

Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada

Putin afirmó que estaría dispuesto a trabajar en un memorando conjunto con Ucrania, el cual incluiría un posible alto al fuego por un periodo de tiempo determinado.

Pero en la práctica, según Kiev, Rusia continúa evitando compromisos serios, y el conflicto sigue sin solución cercana.

Promesas, retórica y frustración creciente

Trump, tras la llamada, declaró que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego”, y que el “espíritu de la conversación fue excelente”. Sin embargo, esas afirmaciones contrastan con la visión ucraniana, que no percibe avances reales ni señales de paz inmediata.

Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó que Trump está frustrado con ambas partes. Karoline Leavitt, secretaria de Prensa, indicó que “el presidente estadounidense quiere ver un alto el fuego”, pero también reconoció que “no pasará nada hasta que Putin y Trump estén cara a cara”.

JD Vance, vicepresidente de EE.UU., también señaló que existe un “callejón sin salida” y que Trump le preguntaría directamente a Putin si tiene verdadera intención de poner fin a la guerra.

Ver también
El Kremlin se prepara para negociar con Ucrania en Estambul

Putin dice “sí” a negociar, pero manda señales mixtas

Aunque fue Putin quien propuso reactivar conversaciones, la semana pasada rechazó reunirse directamente con Zelenski en Estambul, y en su lugar envió una delegación de menor rango. Este acto simbólico fue interpretado por muchos como una falta de seriedad ante las negociaciones de paz.

La agencia estatal rusa TASS informó que el Kremlin ampliará detalles de la conversación a través de Dmitri Peskov o Vladímir Ushakov, aunque al momento no se ha dado información adicional que sugiera un cambio estructural.

Contactos, pero sin compromisos

Putin también aseguró que los contactos entre grupos negociadores se han “reanudado”. Sin embargo, sin la participación directa de altos líderes, cualquier acuerdo pierde peso diplomático. Zelenski, por su parte, mantiene su postura firme de que la única salida viable es un cese al fuego total y vinculante.

El escepticismo de Kiev se justifica ante múltiples intentos fallidos previos y una clara intención rusa de mantener el control estratégico mientras aparenta disposición al diálogo.

Ucrania sigue sin ver la luz al final del túnel

En un momento clave donde el desgaste militar y humanitario continúa, Ucrania lamenta que la llamada Trump-Putin no cambiara nada, reafirmando su desconfianza hacia las intenciones rusas. A ojos de Kiev, las palabras diplomáticas sin acciones concretas solo sirven para extender el conflicto y desgastar aún más a las poblaciones involucradas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir